
El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.


El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, indicó que, en principio, los valores de "todos los medicamentos" se retrotraerán a los valores vigentes al 1 de noviembre pasado y se mantendrán sin cambios hasta el 7 de enero próximo, luego de que el Gobierno nacional alcanzara el jueves un principio de acuerdo con los laboratorios.
Argentina05/11/2021
"Todos sabemos, y eso por supuesto lo tienen que decir los sanitaristas, que el consumo de medicamentos normalmente gira en torno de 500 productos, pero van a ir todos los medicamentos", explicó Feletti esta mañana en diálogo con la prensa.
Tras lo cual, aseveró que hubo “afortunadamente compresión de las cámaras farmacéuticas”, y adelantó que desde el lunes “tendrían que empezar a ordenarse” los precios.
El secretario precisó que la modalidad de monitoreo será a través de la carga de precios por parte de los laboratorios a través del Vademecum Nacional de Medicamentos que publica la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), la base de datos de los medicamentos que se comercializan actualmente en el país.
"Los laboratorios acordaron que hay que integrar lo que no estaba integrado en el Vademecum", precisó Feletti, a la vez que recordó que la mecanismo fue "abandonado por el macrismo" y "ahora hay consensos con la Ministra (de Salud, Carla) Vizzotti de construirlo”.
"Ellos (los laboratorios) el lunes van a incorporar los productos y, sobre eso, vamos a empezar a trabajar la estabilización”, manifestó el funcionario.
"En principio sería sobre todos los productos hasta el 7 de enero, y luego en la mesa de trabajo, todos sabemos que en estas cosas suelen haber discusiones por lo que se ira rectificando y corrigiendo”, agregó.
"En el caso de los medicamentos, hay afortunadamente una industria nacional importante y fuerte; y también tiene que haber un escenario en el cual haya una regulación sobre la base de definir el acceso a los ingresos populares", expresó el secretario, y agregó: "la gente no elige comer o no comer; o atenderse o no atenderse cuando está enfermo; es un mercado de demanda rígida".

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

Zoe Robledo, la niña de 7 años baleada, falleció anoche. La noticia desató la furia de los vecinos de San Cayetano, quienes incendiaron la casa de los presuntos atacantes.

La UTA anunció un paro de colectivos con alcance en AMBA y el interior. El ultimátum sindical es por el pago de salarios y aguinaldo. El gremio rechaza cualquier pago en cuotas.

El Tesoro de Estados Unidos confirmó la transferencia de 872 millones de dólares a la Argentina, en el marco del rescate financiero impulsado por la administración de Donald Trump al gobierno de Javier Milei.

El deterioro coincide con trascendidos acerca que el préstamo de bancos por US$20.000 millones se reduciría a US$ 5.000 millones.

En Zúrich, Suiza, se realizó el sorteo para el Repechaje del Mundial 2026, donde el azar determinó que Bolivia se debe enfrentar a Surinam en la semifinal para saber quien chocará con Irak en la final en busca del primer boleto, mientras que Nueva Caledonia se medirá ante Jamaica, para poder jugar con la República Democrática del Congo para conocer al segundo clasificado. Con Estados Unidos, Canadá y México como países sede, la cita ya genera expectativa en plena cuenta regresiva.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.