
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
El diputado provincial por Rivadavia y dirigente del Frente de Todos, Ramón Villa, habló de la relación que tienen los referentes salteños con el Gobierno nacional.
Política04/11/2021En Día de Miércoles, Villa lamentó que los pedidos del gobernador Gustavo Sáenz son más escuchados que “quienes siempre fuimos referentes del Frente de Todos”.
En este sentido, expresa que les gustaría que los escuchen de la misma manera, porque #no es la misma visión en lo que hace a lo ideológico#.
Ejemplificó la situación, citando lo ocurrido durante la visita del ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandie.
Recordó que Cabandie fue a Rivadavia acompañado por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos, quien fue presidente del PRO y no tiene nada que ver con el pensamiento del Frente de Todos.
Agregó que a los dirigentes salteños a fines del Gobierno Nacional no les avisaron nada de la llegada del funcionario de Nación.
Para Villa, esto genera confusión hasta para los propios electores.
De cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre, estimó que puede haber un achicamiento en cuanto a los resultados.
Para el dirigente, debe haber “un golpe de timón fuerte” del Gobierno nacional, ya que hubo errores en sectores como Anses y PAMI.
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.