
El mandatario explicó cómo se divide el poder en el Gobierno y afirmó que ya proyecta su reelección con un paquete de reformas para el período 2025-2027.
En reunión de presidentes de bloque, encabezada por el presidente de la Convención Constituyente, Antonio Marocco, se definió este miércoles la fecha del inicio del trabajo de las distintas comisiones que componen la Convención.
Política20/10/2021Se acordó que, en todos los casos, las comisiones trabajarán en el Recinto de Sesiones de la Legislatura provincial, a los efectos de asegurar un ambiente acorde que garantice la participación de todos los convencionales, más allá de los integrantes de cada una de las mismas, más la prensa y el personal de apoyo.
De esta forma se estableció que el miércoles 27 de octubre a las 08:30 se reúna la comisión de Organismos de Control; a las 11:30 la de Régimen Municipal; a las 16:00 la de Poder Ejecutivo y a las 18:30 la de Poder Legislativo.
En tanto, para el jueves 28 de octubre se programó a las 08:30 la reunión de la comisión de Poder Judicial; previéndose para las 18:00, en el bloque justicialista del Senado, la reunión de la Comisión de Poderes y Peticiones. Respecto a la Comisión Redactora, se integrará y definirá sus autoridades más adelante.
En todos los casos, al momento de constituirse, las comisiones deberán elegir a sus autoridades, que son un presidente, un vicepresidente y dos secretarios; para luego avanzar con los temas que considere pertinentes.
Por otra parte, los presidentes de bloque plantearon programar el próximo plenario para después de la elección nacional del 14 de noviembre, oportunidad en la que deberá tratar una modificación del reglamento por la cual se integró con 12 miembros a la Comisión Redactora.
También se decidió tramitar por presidencia los distintos Pedidos de Informe que vayan surgiendo y resulten de utilidad para que los convencionales puedan contar con información respecto a la temática que se encuentran en análisis.
Participaron los convencionales, Sonia Escudero; Jorge Soto; Fernando Lardies; Silvina Vargas; Daniela Planes; Diego Ontiveros; Mario Mimessi; Patricia Pomares y Javier Mónico.
El mandatario explicó cómo se divide el poder en el Gobierno y afirmó que ya proyecta su reelección con un paquete de reformas para el período 2025-2027.
El Presidente dijo que su vicepresidenta habilitó la sesión del Senado que aprobó medidas con fuerte impacto fiscal porque “jugó para los kirchneristas”.
Cuestionó que el Gobierno elimine la obra pública y se quede con recursos que pertenecen a las provincias. “No se hacen casas, ni escuelas, ni nada”, afirmó.
El exgobernador dijo que el respaldo a Milei es limitado y remarcó que en la provincia, fuera de la capital, su espacio no ganó ninguna elección.
Mansfield Minera S.A. emitió un comunicado para aclarar la información reciente, sobre el servicio de alimentación en el campamento de Mina Lindero.
Los legisladores aprobaron la ley enviada por el Ejecutivo para la regularización dominial de los puesteros, así como también la facultad de la empresa de renegociar los contratos de concesión vigentes
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.
Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.
En una reunión con senadores, periodistas y aliados, el dirigente salteño Juan Carlos Romero confirmará que no competirá en las próximas elecciones.