
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
A un grupo de desmalezadores los invitaron a poner plata para la campaña de Juan Esteban Romero a modo de agradecimiento por haberles dado trabajo.
Política18/10/2021Por Aries, Amado, uno de los trabajadores, detalló que se negaron y por esta razón les “cortaron el desmalezado” y agrega que la decisión la tomó gente que supuestamente no trabaja en la municipalidad, en referencia al hermano de la Intendenta y también Aroldo Tonini y Adriana López.
Cuenta que ante la situación, pidieron una respuesta al secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Federico Casas, y les dijo que él no tenía conocimiento ya que solo está para firmar mientras la obra pública la decide Juan Esteban Romero y su grupo.
Asegura que hasta el momento no realizaron denuncia por miedo a represalias, como hace días atrás en los que el hermano de la Intendenta habló con barrabravas de un club para que amedrente a los desmalezadores.
Por último, aseguró que quieren hacer conocer a la población lo que está pasando en la Municipalidad.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
La candidata a senadora advirtió que el oficialismo local no garantiza oposición al presidente y planteó que la elección será entre ajuste y recorte o la defensa de los derechos conquistados.
La secretaria general de la Presidencia decidió que los referentes provinciales de La Libertad Avanza se encarguen del control de mesas, sin un coordinador nacional como en 2023.
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.