
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
Tras el asesinato del joven Nahuel Vilte en el Parque San Martín durante una pelea de puesteros, desde el Concejo Deliberante piden que intervengan todas las fuerzas del Estado para brindar una solución a la venta ambulante.
Política14/10/2021En Día de Miércoles, la concejal Ana Paula Benavides, detalló que se encuentra trabajando en pedidos de informes sobre los permisos que otorgaba el subsecretario de Espacios Públicos, Vicente Cordeyro, pese a que no tenía la competencia para hacerlo.
Sin embargo, lamentó que desde la Municipalidad las respuestas a los ediles capitalinos lleguen a destiempo y en algunos casos no lleguen.
En este sentido, criticó que el secretario de Legal y Técnica, Daniel nallar, haya dicho que no pueden estar respondiendo pedidos de informes cada cinco minutos a los concejales.
Benavides cuestionó a Nallar porque siendo abogado no puede desconocer las leyes y lo que establece la Carta Orgánica que establece la obligatoriedad de los funcionarios para responder ya que los ediles tienen la facultad de control.
La Concejal pidió trabajar de manera mancomunada entre los legisladores, Nación, Provincia y Municipio para dar un ordenamiento y que Salta vuelva a ser ordenada, linda y turística.
Pidió que todas las fuerzas del Estado brinden una solución a quienes tienen la necesidad de trabajar, acercándolos a la legalidad y dando un ordenamiento a la ciudad y “no se convierta en Ciudad del Este”.
“Queremos una ciudad turística y linda y no que lo espacios verdes para esparcimiento, se transformen en ferias barriales”, finalizó Benavides.
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.