
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Tras el asesinato del joven Nahuel Vilte en el Parque San Martín durante una pelea de puesteros, desde el Concejo Deliberante piden que intervengan todas las fuerzas del Estado para brindar una solución a la venta ambulante.
Política14/10/2021En Día de Miércoles, la concejal Ana Paula Benavides, detalló que se encuentra trabajando en pedidos de informes sobre los permisos que otorgaba el subsecretario de Espacios Públicos, Vicente Cordeyro, pese a que no tenía la competencia para hacerlo.
Sin embargo, lamentó que desde la Municipalidad las respuestas a los ediles capitalinos lleguen a destiempo y en algunos casos no lleguen.
En este sentido, criticó que el secretario de Legal y Técnica, Daniel nallar, haya dicho que no pueden estar respondiendo pedidos de informes cada cinco minutos a los concejales.
Benavides cuestionó a Nallar porque siendo abogado no puede desconocer las leyes y lo que establece la Carta Orgánica que establece la obligatoriedad de los funcionarios para responder ya que los ediles tienen la facultad de control.
La Concejal pidió trabajar de manera mancomunada entre los legisladores, Nación, Provincia y Municipio para dar un ordenamiento y que Salta vuelva a ser ordenada, linda y turística.
Pidió que todas las fuerzas del Estado brinden una solución a quienes tienen la necesidad de trabajar, acercándolos a la legalidad y dando un ordenamiento a la ciudad y “no se convierta en Ciudad del Este”.
“Queremos una ciudad turística y linda y no que lo espacios verdes para esparcimiento, se transformen en ferias barriales”, finalizó Benavides.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.