
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
Emilia, tía del joven asesinado en el Parque San Martín en medio de un conflicto de puesteros, dijo que este problema entre los vendedores “venía desde hace mucho tiempo”
Salta11/10/2021El fin de semana ocurrió una muerte trágica en el Parque San Martín, teniendo en cuenta que Nahuel Vilte fue asesinado en medio de un conflicto entre puesteros. Días después del homicidio del joven, su tía, Emilia, contó lo que sucedió en aquel momento. Según la mujer, este tipo de problemas entre vendedores es de larga data y también sostuvo que “si la Policía hubiese actuado con tiempo, esto no pasaba”.
En el Foso de los Leones, por Aries, Emilia indicó que “este problema ya venía desde hace tiempo”. “Si la Policía hubiese actuado con tiempo, no hubiese pasado esto”, dijo la mujer y agregó que las personas conflictivas en la zona “quería mandar a los puesteros”.
En este sentido, relató que la Policía fue tres veces al lugar y “no hizo nada en esas tres veces que fue”. Además, comentó que su hermano – el padre de Nahuel Vilte – la llamó a las 22.30 del sábado para decirle que en el Parque San Martín “había problemas con Javier Ponce”.
“Cuando la Policía se iba, este señor iba de nuevo al puesto de mi hermano a insultar. Lamentablemente, Nahuel, su hijo, fue a verlo a su papá, porque se enteró que tenía problemas. Cuando llegó, su papá no estaba y ve que este señor estaba agrediendo a su mamá y a su hermana”, narró Emilia. También dijo que Nahuel peleó con el tipo – Javier Ponce – quien lo agarró de atrás y “vino el venezolano (Chino Falcón) y lo apuñaló en el cuello”.
“Lo cargaron en una camioneta, lo dejaron en el hospital y se dieron a la fuga. Si la Policía hubiese actuado, esto no hubiese pasado. Queremos que esta gente pague lo que tenga que pagar y pedimos Justicia, para que no haya otra muerte así”, finalizó.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
En la asamblea 112° los representantes provinciales hablaron sobre financiamiento internacional, bosques nativos, biodiversidad, residuos y gestión climática. Además, se presentaron proyectos y declaraciones de interés.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.