
Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.


El gobernador Gustavo Sáenz tomó juramento a los nuevos funcionarios de su gabinete y afirmó que las prioridades del gobierno hacia futuro son deportes, turismo, educación, salud y sobre todas las cosas gestión.
Política01/10/2021
Durante su discurso, Sáenz brindó apreciaciones especiales para cada uno de los nuevos secretarios de Estado.
Sobre Marcelo Cordova que asumió en la Secretaría de Asuntos Indígenas, recordó que venía trabajando en una comisión interministerial que se armó al principio de asumir la gobernación y afrontar la difícil situación de los pueblos originarios en el norte.
En referencia al Secretario de Deportes, Sergio Chibán, agradeció el desafío de llevar adelante una actividad tan importante para las nuevas generaciones.
Respecto a la Secretaria de Política Sociales, Jorgelina Bellagamba, consideró que esta nueva tarea es un premio al compromiso expresado en su trabajo de tantos años en la materia.
Acerca del Secretario del Interior, Javier Diez Villa, dijo que tendrá que coordinar y hablar con todos los intendentes, establecer prioridades y líneas políticas a seguir en los próximos años en contacto con Senadores, Diputados y concejales de distintos municipios.
Para Sáenz la Secretaría de Personas Mayores era una cuenta pendiente y dejarla a cargo de Juan Carlos Villamayor es también un reconocimiento a él y el equipo que lo acompañará.
Resaltó el papel de la nueva Secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo, recordando que lo acompaña desde la Municipalidad revisando cada decreto que firma.
Por esta razón, Sáenz dijo que estas serán las prioridades de su gestión hacia futuro: Deportes, Turismo, Educación, Salud y por sobre todas las cosas gestión.
“En esto me van a encontrar trabajando al lado de cada uno de ustedes para hacer una Salta justa, equitativa y solidaria”, finalizó.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577856.jpg)
La justicia federal de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura total de los medicamentos a los afiliados a la institución que habían sido suspendidos en agosto pasado.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.
El megaoperativo contra el Comando Vermelho movilizó a 2.500 agentes y dejó decenas de víctimas en medio de tiroteos, barricadas y drones con explosivos. El gobernador Cláudio Castro calificó la acción como la mayor ofensiva contra el narcotráfico en la localidad