
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
En el período abril-junio 2021, el coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar de las personas fue de 0,434, contra el 0,451 de igual período de 2020, lo que representa una disminución en la desigualdad.
Economía29/09/2021El 58,6% de la población total, estimada en alrededor de 16.906.972 personas, registró un ingreso medio de $43.907 durante el segundo trimestre del año, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El organismo informó hoy la Distribución del Ingreso, para el período abril-junio de este año, y el coeficiente de Gini, un indicador que mide el grado de igual en el ingreso en la población y cuyo valor es “1” cuando es más desparejo, y de “0” cuando se alcanza la equidad total.
En este marco, el Indec dio cuenta que el Coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar de las personas fue de 0,434 en el segundo trimestre de 2021 mientras que en el mismo período de 2020 fue de 0,451, lo que mostró una disminución de la desigualdad.
En base al informe de la dependencia oficial, el 10% de la población que recibe menos ingresos obtuvo 16 menos que el 10% que más percibe.
A pesar de esta diferencia, en la comparación interanual esa brecha se redujo tres puntos con respecto al segundo trimestre de 2020.
Todas estas variaciones se dieron en el marco de un crecimiento del 17,9% del Producto Bruto Interno (PBI) entre el segundo trimestre e igual período de 2020, y una baja en el nivel de desempleo que se ubicó en 9,6% contra el 13,1% de abril-junio del 2020.
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
El economista Santiago Konstantinovsky sostuvo que el acuerdo anunciado entre el gobierno argentino y Estados Unidos representa una asistencia financiera, aunque su impacto dependerá del uso que se le dé.
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El secretario del Tesoro norteamericano confirmó que Estados Unidos intervino ayer en el mercado cambiario con la compra de pesos y lanzó otra fuerte señal de respaldo.
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.