
Con el resultado de marzo, el Indice Construya cerró el primer trimestre con un incremento de 6% respecto al mismo período del año pasado.
El temblor ocurrió a primera hora de la mañana de este miércoles. Hasta el momento no se registraron heridos ni daños materiales
Argentina29/09/2021Minutos antes de las cinco de la mañana de este miércoles se registró en Mendoza un terremoto de 5,2 grados en la escala de Richter.
El epicentro fue en el sudoeste de la provincia a 31 kilómetros de Rivadavia y tuvo 14 kilómetros de profundidad. Hace pocos minutos con el hashtag #Temblor, miles de usuarios en Twitter compartieron haber sentido los movimientos sísmicos en las primeras horas de la mañana. Hasta el momento no se registraron heridos ni daños materiales.
Los datos fueron informados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), que en un principio indicó que el sismo había sido de 5,3 grados pero luego -tras ser revisado por un sismólogo- el organismo corrigió que fue de 5,2 en la escala de Richter. Tras el primer temblor ocurrido a las 4.53 de la mañana, minutos más tarde, a las 5.04 hubo una réplica de 2,9 que tuvo 10 kilómetros de profundidad.
El pasado mes de junio la misma provincia sufrió dos sismos de casi 5 grados en menos de 15 minutos. Según el INPRES se registraron a las 20.20 y a las 20.32 del día 23, respectivamente. La intensidad del primero fue de 4.9 en la escala de Richter y el segundo de 4.3. De manera preventiva se tuvo que activar el protocolo de evacuación en el aeropuerto. Los de aquella oportunidad también tuvieron una intensidad de 10 kilómetros de profundidad.
“Hace mucho tiempo que no teníamos un sismo tan grande en la provincia. Fue muy muy fuerte y durante la madrugada. Fue un susto importante”, describió German Perri, periodista de Mendoza, en diálogo con C5N, quien agregó que durante el pasado fin de semana se registró una serie de temblores de mucha menor intensidad.
La región de Cuyo, principalmente San Juan y Mendoza, y el NOA, son las regiones con mayor peligrosidad sísmica en la Argentina. De hecho, media hora antes del terremoto registrado en Mendoza este miércoles, en San Juan el INPRES notificó un sismo de 2,6 grados con 10 kilómetros de profundidad. Ambas provincias fueron protagonistas de grandes temblores a principios de 2021. Primero los sanjuaninos sufrieron un sismo de 6.4 grados, que con variada intensidad tuvo su réplica en Mendoza y también en Córdoba. A la vez se registró un eco fuerte en Santiago de Chile, principalmente entre las regiones de Atacama y Maule.
Fuente: Infobae
Con el resultado de marzo, el Indice Construya cerró el primer trimestre con un incremento de 6% respecto al mismo período del año pasado.
Aunque el primer trimestre mostró un fuerte salto interanual, la ejecución de obra pública aún está 53% por debajo del promedio de los últimos 30 años.
La guerra comercial, que se desató tras la imposición de aranceles que hizo Donald Trump, generó un fuerte impacto en el mundo.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado estimó que el IPC se ubicará entre 2,2% y 1,6% en los próximos meses. También calculó un tipo de cambio oficial a $1080 para abril.
La medida, que ya entró en vigencia, se publicó este martes en el Boletín Oficial. El Gobierno busca reducir los costos operativos y optimizar el servicio.
Los viajes domésticos y regionales serán modificados entre hoy y el martes. “La mayoría se van a cancelar”, anticiparon desde la línea de bandera.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.