
Ambos países y sus confederaciones se pusieron de acuerdo en la fecha, que será durante la ventana de partidos amistosos de marzo del año próximo. Es decir, entre el 23 y el 31 de ese mes.
El "Xeneize" y los paranaenses juegan desde las 21.30, en el estadio Ciudad de Madres de Santiago del Estero, uno de los duelos de las llaves de cuartos de final del torneo doméstico.
Deportes22/09/2021Boca Juniors, de buen sprint desde que asumió Sebastián Battaglia como DT, asumirá este miércoles un partido de suma importancia ante Patronato por los cuartos de final de la Copa Argentina, un torneo que de ganarlo le dará el pase directo a la Libertadores del año próximo para la cual aún no está clasificado.
El encuentro se jugará a partir de las 21.30 en el estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, será arbitrado por Pablo Chavarría y televisado por TyC Sports.
Boca se instaló entre los ocho mejores de la Copa Argentina luego de haber superado tres mano a mano y siempre con Miguel Ángel Russo como entrenador, hasta que fue reemplazado el mes pasado por un ídolo del club como Battaglia.
Los "Xeneizes" vencieron en 32avos a Claypole (2-1) en la cancha de Lanús; en 16vos a Defensores de Belgrano (3-0) y en octavos de final a River Plate en definición por penales, los dos partidos en el estadio Único de la Ciudad de La Plata.
Patronato tiene sus expectativas en un torneo que siempre depara sorpresas y así fue pasando rondas tras haber dejado en el camino a Instituto de Córdoba, Lanús (en definición por penales) y finalmente a Villa San Carlos.
En cuanto al historial, se enfrentaron en ocho ocasiones con seis triunfos de Boca, un empate y uno de los entrerrianos.
El que resulte ganador entre Boca y Patronato jugará en semifinales frente al vencedor del cruce que animarán Argentinos Juniors y San Telmo, aún sin fecha.
Ambos países y sus confederaciones se pusieron de acuerdo en la fecha, que será durante la ventana de partidos amistosos de marzo del año próximo. Es decir, entre el 23 y el 31 de ese mes.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El salteño Elizalde jugará ante su publico en el cierre de la ventana internacional de julio enfrentando a Uruguay este sábado en el estadio Padre Marteareana de Salta. El técnico del los Pumas, Felipe Contepomi, confirmó la presencia del jugador nacido en Tigres entre los 15 iniciales ante los Teros.
Desde hoy se encuentra habilitada la venta de entradas físicas en la sede de la Unión de Rugby de Salta, ubicada en avenida Uruguay 376. La boletería estará abierta de 10 a 14 y de 17 a 20 hs.
Ese período llegará a su fin luego del anuncio de la AFA que adelanta la vuelta de las dos hinchadas en algunos de los partidos de Primera División.
El delantero uruguayo, figura de Boca en el Mundial de Clubes, es observado por el club español. Tiene contrato hasta 2027 y una cláusula de salida de U$S 18 millones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.