
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
El cineasta expresó por Twitter su preocupación a raíz de la designación en el Ministerio de Seguridad del dirigente, y pidió ayuda al sumo pontífice. Luego eliminó la publicación.
Argentina18/09/2021El cineasta Juan José Campanella, expresó su descontento con la nueva conformación del gabinete nacional, y se mostró particularmente preocupado por uno de los nuevos ministros del presidente Alberto Fernández: el titular de Seguridad, Aníbal Fernández.
"Estimado Papa Francisco, no creo en su infabilidad pero sí en su criterio y bondad. Aníbal Fernández acaba de ser pronunciado ministro de Seguridad. Le pido de rodillas su apoyo", escribió en su cuenta de Twitter el reconocido cineasta. Desde esa plataforma, Campanella suele militar activamente en favor de la principal fuerza de oposición en el país, Juntos por el Cambio.
En el mismo tweet, Campanella completaba hablándole directamente al papa, arrobando la cuenta oficial @pontifex, desde donde el Vaticano comunica las expresiones del jefe de la Iglesia Católica. "Para mí usted no es Francisco. Es Jorge, un argentino más como yo. Ayúdenos", completó el cineasta, manifestando en tono de drama su preocupación por el nombramiento.
Horas más tarde, sin embargo, Campanella decidió borrar el tweet de su cuenta. La publicación había tenido gran repercusión, entre ellas numerosas críticas por la forma en que expresaba su disconformidad con la incorporación de Aníbal Fernández a la primera línea del gobierno nacional, involucrando al Papa Francisco.
Fuente: Perfil
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
La ola polar disparó la demanda prioritaria por encima de los 100 millones de m³ diarios y generó cortes en estaciones de GNC e industrias. El Gobierno activó un comité de emergencia.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.