
El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.
Por Aries, el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (Remsa), Alberto Castillo, sostuvo que el objetivo de valor agregado en la Provincia de Salta “está totalmente consumado”.
Salta03/09/2021“No tenemos que tener miedo a YPF Litio” afirmó Castillo y señaló que esta sociedad anónima, que cuenta con aportes extranjeros en el capital, competirá bajo iguales condiciones que cualquier otra empresa minera.
“El Litio en Salta y en la Mesa del Litio, que incorpora provincias como Catamarca y Jujuy, es un producto terminado. El carbonato de Litio y sus subproductos, el hidróxido de Litio y el Cloruro de Litio, son productos con un altísimo grado de industrialización que después se puede aplicar para baterías de computadoras, para fabricación de autos, para baterías de móviles y esto es importante”, explicó.
El titular de Remsa aseguró que objetivo de valor agregado en Salta “está totalmente consumado” y que haya empresas que quieran realizar subproductos es muy bienvenido porque quiere decir que el Estado Nacional va a permitir el ingreso de nuevas tecnologías que no están en el país e insumos importados.
“Están frenadas este tipo de inversiones que tienen un alto grado tecnológico por el impedimento que hay de importar esa tecnología”, concluyó.
El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.