
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El director de la Escuela de San José de Orquera, Raúl Gómez aseguró que hace cinco años varias instituciones educativas rurales de la zona no tienen conectividad y se ilusionaron porque volvieron a contar con internet pero fue solamente para el día de las elecciones.
Educación03/09/2021En Agenda Política del Trabajo, Gómez aseguró que el domingo por la mañana vieron como se montaban antenas para que funcionen las máquinas y al final de la jornada se llevaron todo y volvieron a quedar sin conexión.
“Fue un caso excepcional”, lamenta el docente por la falta de internet que tienen las doce escuelas de localidades ubicas sobre la Ruta 29 que van desde El Tunal hasta Vallecito en el límite con Santiago del Estero.
Considera paradójico que pese a esta situación, las escuelas figuran en un mapa provincial como si contaran con el servicio de conectividad.
Cuentas que las autoridades electorales reclamaron por la situación, y en cinco minutos le solucionaron todo, pero lamentó que una vez finalizado el acto electoral se hayan llevado todo.
Gómez asegura que el año pasado trabajaron distribuyendo las cartillas casa por casa.
“Estábamos contentos porque pensábamos que por fin nos dejaban habilitada la conectividad, pero no. Se llevaron todo”, finalizó el docente.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.