
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
La Cámara de Senadores de Salta aprobó en definitiva el proyecto de ley sobre el “Ejercicio Profesional de la Fonoaudiología”, mediante la adhesión a la Ley Nacional 27.568.
Salta02/09/2021El Senador por San Martín y presidente de la Comisión de Salud, Manuel Pailler, indicó en la sesión que la iniciativa que con la sanción de la norma se establece un marco general del ejercicio de la profesión de la fonoaudiología y que tal ejercicio contempla todas las actividades de “promoción, prevención, estudio, exploración, investigación y evaluación que permita el diagnóstico, pronóstico, seguimiento y tratamiento, habilitación y rehabilitación de los trastornos de la comunicación humana”.
Añadió que las áreas de abordaje son “el lenguaje, el habla, la audición, la voz y la fonoestomatología” y que la última área tiene que ver con “las funciones orales de succión, masticación, sorbición, deglución para el transporte de la saliva desde la boca hacia el esófago”.
Consideró que la fonoaudiología, como una ciencia de la salud, aporta a la calidad de vida optimizando comunicación humana, la cual es una forma de originaria de interacción entre hombres y mujeres al compartir algo en común y está ligada a la supervivencia de los seres vivos e implica en ellos la inclusión en la vida comunitaria.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.