
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Cámara de Senadores de Salta aprobó en definitiva el proyecto de ley sobre el “Ejercicio Profesional de la Fonoaudiología”, mediante la adhesión a la Ley Nacional 27.568.
Salta02/09/2021El Senador por San Martín y presidente de la Comisión de Salud, Manuel Pailler, indicó en la sesión que la iniciativa que con la sanción de la norma se establece un marco general del ejercicio de la profesión de la fonoaudiología y que tal ejercicio contempla todas las actividades de “promoción, prevención, estudio, exploración, investigación y evaluación que permita el diagnóstico, pronóstico, seguimiento y tratamiento, habilitación y rehabilitación de los trastornos de la comunicación humana”.
Añadió que las áreas de abordaje son “el lenguaje, el habla, la audición, la voz y la fonoestomatología” y que la última área tiene que ver con “las funciones orales de succión, masticación, sorbición, deglución para el transporte de la saliva desde la boca hacia el esófago”.
Consideró que la fonoaudiología, como una ciencia de la salud, aporta a la calidad de vida optimizando comunicación humana, la cual es una forma de originaria de interacción entre hombres y mujeres al compartir algo en común y está ligada a la supervivencia de los seres vivos e implica en ellos la inclusión en la vida comunitaria.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.