
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
La Cámara de Senadores de Salta aprobó el proyecto de ley se establece que consigna policial fija, personal y/o ambulatoria, se le debe imponer al agresor denunciado, de acuerdo con lo que el Fiscal o el Juez considere pertinente, para mayor protección a la víctima.
Política02/09/2021La iniciativa fue aprobada por unanimidad y contaba con dictamen de la Comisión Especial de Mujer, Género y Diversidad.
En el tratamiento se acumularon los expedientes de un proyecto con media sanción de Diputados y uno similar de autoría de la senadora Silvina Abilés. Al incorporarse modificaciones, el proyecto volvió en revisión a la Cámara Baja provincial.
Durante el tratamiento, Abilés dijo que la temática “es una deuda con las mujeres” y que hace unos años vieron conveniente que sea la mujer quien tenga consigna policial y que un efectivo la acompañe a todas partes, pero con el correr de los tiempos advirtieron que no era lo ideal.
“La mujer que ha denunciado violencia de género, que trae sobre sí un gran problema que la afecta física y psicológicamente, tiene que ver una consigna policial en la puerta de su casa y le ocasiona que otras personas se intimiden ante esto, que sufra discriminación y hasta que pierda el trabajo, todo por culta de un agresor que mientras tanto anda libre y contento”, dijo Abilés.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.