
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


Este miércoles se llevó a cabo la primera audiencia de mediación en la que las y los mediadores del Ministerio Público, escucharon los planteos de referentes de docentes autoconvocados. Al cierre de la jornada, las y los presentes firmaron un acta. Se invitará a autoridades del Poder Ejecutivo Provincial.
Educación01/09/2021
En Plaza España, en la zona oeste de la ciudad de Salta, se celebró este miércoles la primera audiencia del proceso de mediación instado por el Ministerio Público Fiscal de Salta, en el marco del conflicto laboral entre docentes y el Ministerio de Educación de la Provincia.
Ante el hecho de que la normativa vigente respecto de la mediación exige confidencialidad, el fiscal penal interino 1, Gabriel González, resumió sobre el encuentro y dijo que fue muy positiva, por la cordialidad y diálogo que primaron. Docentes manifestaron su voluntad de participar en el proceso de mediación, plantearon distintas situaciones referidas a su situación laboral y adelantaron que compartirán con sus colegas el resultado del primer encuentro. Anticiparon que lo harán esta tarde a través de una asamblea departamental y este jueves, en una de carácter provincial.
Al final de la reunión, que contó con referentes de docentes autoconvocados; la directora del Centro de Mediación del Ministerio Público, Nancy Valencia Donnat y dos mediadores de su equipo; el fiscal penal interino 1, Gabriel González; la coordinadora general de la Procuración, Ana Cecilia Carraro; el coordinador de Fiscales, Pablo Rivero y la delegada de la Secretaría de Derechos Humanos de la nación, María Martínez Morales My; los docentes de distintos departamentos de la provincia firmaron un acta a través de la cual consintieron dialogar en el proceso de mediación e intercambiar contactos telefónicos con el equipo de mediación, para informar sobre las decisiones de la Asamblea.
También dejaron constancia de que fue liberado el acceso Norte del Centro Cívico Grand Bourg.
El Centro de Mediación invitará a las autoridades correspondientes del Poder Ejecutivo Provincial a participar del proceso de mediación, espacio generado a instancias de la Procuración General de la Provincia.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.