
La Municipalidad invita a mayores de 18 años a completar sus estudios; los mayores de 60 tendrán prioridad en el proceso de inscripción.


El Consejo Federal de Educación aprobó la propuesta nacional para intensificar la presencialidad a partir del 1 de septiembre. En Salta dependerá de las dimensiones de las aulas de cada institución educativa y se respetará lo pedagógico de cada docente.
Educación30/08/2021
Por Aries, la secretaria de gestión educativa, Roxana Celeste Dib, recordó que siempre se les dijo a los directivos y docentes que cuando estén dadas las condiciones se iba a poder acortar las distancias, pero cada docente se organizó pedagógicamente para poder capacitar a los alumnos.
Según las nuevas disposiciones del Consejo Federal, es una “condición admisible” la de un establecimiento que toma una distancia física de 0.90 metros entre estudiantes en las aulas. Esto siempre que no le sea posible asegurar el distanciamiento de 1.5 metros y manteniendo el requerimiento de dos metros en los espacios comunes. En estos casos, se estableció un incremento en el requisito de ventilación, no solamente manteniendo abiertas ventanas y puertas sino incrementando el tiempo de ventilación entre clases.
Dib recalcó que primero respetarán lo pedagógico y luego se avanzará con respecto a la presencialidad, sobre todo en las escuelas donde había entre 4 o 5 agrupamientos.

La Municipalidad invita a mayores de 18 años a completar sus estudios; los mayores de 60 tendrán prioridad en el proceso de inscripción.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El presidente del Consejo Provincial de Educación Católica, Agustín Montiveros, señaló que los aumentos proyectados para el ciclo 2026 también dependerán de las negociaciones salariales.

El presidente del COPRODEC, Agustín Montiveros, aclaró que la desregulación de aranceles escolares anunciada por el Gobierno nacional no tendrá impacto inmediato en Salta.

ADP suspendió el paro docente previsto para el 19 de noviembre, luego de que Diputados postergara el debate del proyecto de modificación del Estatuto Docente tras el rechazo gremial.

El Ministerio de Educación de Salta desmintió categóricamente un rumor que se viralizó por WhatsApp sobre un presunto aborto de una alumna de primaria en el baño de una escuela de la Capital.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) confirmó que cinco o seis empresas fueron alcanzadas por el fuego en Ezeiza, entre ellas Chemotécnica e Iron Mountain.
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.