
El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.
El Concejal capitalino dijo que la reunión con funcionarios del Ejecutivo comunal dejó “tremendas dudas” respecto al acuerdo con CECAITRA. En este sentido, puso en duda si Daniel Nallar – secretario Legal y Técnico de la Administración Romero – fue en representación de la empresa o del Municipio.
Salta25/08/2021Una vez finalizado el encuentro entre ediles y funcionarios municipales, Ángel Causarano brindó sus impresiones sobre la reunión. Cabe destacar, el eje central de la discusión fue el convenio firmado entre la Ciudad y CECAITRA para la instalación de fotomultas.
“Me dejó tremendas dudas. Incluso le pregunté a la gente del Tribunal de Faltas si estaban de acuerdo con el convenio y me dijeron que no lo habían leído”, sostuvo – por Aries – el concejal.
Y este no es un punto menor, aclaró, ya que dicho organismo hace las veces de ‘poder judicial’ de la Ciudad, por lo que el que no hayan llegado el escrito a este estamento – consideró – “es una muestra del desorden que hay”.
“No estoy de acuerdo, se apresuraron en firmarlo y creo que ahora debería intervenir la Justicia”, disparó Causarano y anunció que en labor parlamentaria se emitirá un documento donde se deje establecido que el Concejo Deliberante se opone al convenio en cuestión.
Ahora bien, ¿Cuál fue la actitud de Daniel Nallar – secretario Legal y Técnico del Municipio – durante la reunión? A los ojos de Causarano, no quedó claro si el funcionario fue en representación de la Ciudad o de la empresa.
“Creo que hasta ellos están confundidos. La Intendenta debe tomar cartas en el asunto en forma urgente, rever la firma del convenio y transparentar; este convenio está ensuciando a mucha gente”, aseguró el edil.
El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.
Las llamas que arrasaron con más de 8000 hectáreas comenzaron a principios de agosto fueron apagadas por las lluvias de este fin de semana. Se investigan responsabilidades de empresas cercanas a la zona.
Defensa Civil confirmó que las lluvias recientes apagaron los focos ígneos, pero advierte que la mayoría se originó en áreas productivas y no fueron controlados correctamente.
La víctima viajaba en motocicleta con su hermana de 17 años, quien permanece internada tras chocar con una camioneta que remolcaba maquinaria agrícola.
La nueva definición de "actividad académica" es amplia e incluye a estudiantes en cursada, tesinas, prácticas profesionales, investigación y extensión, garantizando la inclusión educativa.
EDESA informó cortes programados por tareas de renovación en la red de media tensión, en el marco del Plan de Inversión 2025 que se ejecuta en distintos puntos del Distrito Capital y Cerrillos.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.