
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
El diputado provincial y candidato a renovar su banca, Andrés Suriani, resaltó su lucha contra lo que considera la Educación Sexual Ideológica, y las consecuencias de políticas que se impulsan desde Nación.
Política05/08/2021En Día de Miércoles, Suriani sostiene que los salteños saben que siempre defiende con convicción y coraje sus ideas y siempre estuvo al lado de la familia evitando la ideología de género en las escuelas.
En este sentido, considera que la sigla ESI, significa Educación Sexual Ideológica, cuando en realidad debería ser biológica, con valores y respeto.
Al respecto, recuerda que hace tres años lleva evitando que cambien la Ley de Educación para hacerla ideológica.
“Me lleva un trabajo muy grande con todos diputados que se dan cuenta que hay que resistir estos embates permanentes”, sostiene.
Suriani cuestione que en este contexto de pandemia, se destinen 16 mil millones para el Ministerio de la Diversidad y la Mujer de Nación.
También criticó que se destine 13 millones para comprar penes de madera que anunció el Ministerio de Salud de la Nación, porque con los mismos se va a “hipersexualizar a los chicos como juguetes sexuales poniéndolos en duda respecto de la sexualidad”.
Finalmente, Suriani destaca que presentó dos proyectos en defensa de la mujer: Uno para que sea más publico el listado de deudores de cuota alimentaria hasta alcanzar la condena social, y otro para que efectores de salud estén al servicio de la mujer en estado de vulnerabilidad.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.