
El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.


Fernando Ruarte expuso en sus redes sociales que participó – en plena campaña – de una entrega de electrodomésticos a afiliados de la obra social. Llamativamente, el gremio de los trabajadores del PAMI denunció que se están reteniendo artefactos e insumos, entienden, sin mayores explicaciones.
Política04/08/2021
Los pasillos y oficinas de la sede del PAMI Salta comenzaron a colmarse de cajas en el último tiempo. Según explicó Ariel Calamaro, delegado de los trabajadores de la dependencia, se trata de insumos y electrodomésticos que, por un convenio con la AFIP, debían ser entregados a afiliados y Centros de Jubilados.
Esta retención de los elementos, señaló, no tuvo una explicación por parte de la Dirección del organismo, lo que generó indignación e incertidumbre entre los afiliados y los propios trabajadores.

No obstante, un simple repaso por las redes sociales de los candidatos que pugnan por una banca en los estamentos legislativos en estas elecciones arrojó que alguno de ellos participó en una entrega de electrodomésticos para los afiliados. Se trata del concejal Fernando Ruarte, candidato del Frente de Todos a preservar su banca.
En un posteo con fecha del 24 de julio, el edil y candidato asegura haber entregado más de 300 electrodomésticos junto al coordinador Ejecutivo de PAMI Salta, Diego Albornoz.

“Con un #PamiPresente en los barrios, seguimos gestionando para acompañar a nuestros adultos mayores”, reza el álbum fotográfico en cuestión y, para despejar las dudas sobre si se trata o no de un acto de campaña electoral, el mensaje cierra con el número de lista y el frente político al cual representa.
Por estas horas, el PAMI Salta se encuentra en el centro de la polémica por la denuncia de exgerentes que, aseguran, debían “aportar” de sus salarios para financiar a La Cámpora y por la denuncia de los trabajadores de retención de - justamente – electrodomésticos e insumos para los afiliados.


El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, votó y destacó la tranquilidad de la jornada electoral. Chalabe enfatizó la necesidad de elegir legisladores nacionales que prioricen el diálogo y el consenso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.

Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).

Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.
Luis Caputo ratificó la estabilidad económica. El ministro de Economía defendió el programa de Gobierno y aseguró que el dólar se mantendrá dentro del esquema de bandas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.