
Por la caída del turismo, empresarios advierten por cierres y despidos
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
Se trata de una propuesta del sector público y privado que busca empoderar a las asociaciones locales vinculadas al turismo de reuniones y lograr la reactivación de los eventos regionales de cercanía con sede en Salta
Turismo31/07/2021Las acciones del turismo de reuniones se enmarcan dentro del espacio de reactivación del sector.
Ya se han realizado dos encuentros con la presencia de referentes del sector con el fin de presentar el programa “Elegí Salta 2021” y establecer las nuevas herramientas para el desarrollo de los eventos regionales en Salta.
Ambos encuentros fueron encabezados por el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, quien expresó que se trata de “un trabajo conjunto entre el sector público y privado sentando las bases de un programa con el que desde octubre vamos a lograr que Salta sea el destino elegido para el desarrollo de eventos regionales”.
En la oportunidad el presidente del Bureau, Daniel Astorga invitó “a todos los referentes de las distintas instituciones del sector a sumarse a este Programa, queremos que sean embajadores salteños y que promuevan la realización de más y mejores eventos en el destino, siempre cuidando y siendo profesionales con la situación sanitaria que estamos transitando”.
Ante la nueva realidad y el necesario desarrollo de trabajo del sector del turismo de reuniones, se sentaron las bases y se reafirmó el compromiso de seguir trabajando aliados el sector público y el sector privado de la Provincia para la organización de eventos regionales de cercanía con asistencia mixta, tanto presencial como virtual.
De los encuentros participaron también el vicepresidente del Bureau, Patricio Barbaran; Andrea Pieve y Francisco Escudero en representación del Centro de Convenciones de Salta; y el equipo local de profesionales vinculados a la actividad.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
La secretaria de Turismo de Buenos Aires denunció una baja del 20% en el gasto turístico y de 10 puntos en la ocupación hotelera. Apuntó contra las políticas del Gobierno de Milei y la falta de feriados.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.