
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
Un grupo de estudiantes secundarios junto con familiares de algunos de los presos y víctimas de trauma ocular de la represión de las protestas masivas de octubre de 2019 se encadenaron a las rejas de uno de los accesos del Centro de Justicia en el centro de Santiago de Chile para exigir la liberación de todos los detenidos de ese período.
El Mundo29/07/2021En la protesta hay carteles con mensajes como "libertad a los presos políticos", sumados a panfletos en los que solicitan el "cumplimiento íntegro del petitorio de las víctimas de trauma ocular" y "justicia y reparación para familiares y víctimas del Estado".
La vocera de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces), Antonia Rolland, explicó a radio Cooperativa que la manifestación busca "la libertad inmediata y sin condiciones de los compañeros y compañeras presos políticos".
En este sentido, Rolland destacó el rol de “la aprobación y modificación del proyecto de ley de indulto general”, que hoy día se está discutiendo en el Congreso y que ha generado una división de opiniones entre diferentes sectores.
Para este jueves y viernes están convocadas una serie de protestas a nivel nacional con las que se exigen la liberación de los denominados “presos de la revuelta”, un grupo de personas privadas de libertad por las protestas sociales de octubre de 2019, así como por las víctimas de trauma ocular a causa de la acción represiva de los cuerpos policiales.
El proyecto de indulto fue calificado de “impertinente” en un informe emitido por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), que consideró aspectos como su “pertinencia legal y doctrinaria de la institución propuesta; naturaleza jurídica del beneficio que se consulta; experiencias comparadas similares y concepto de presos políticos y pertinencia de aplicarlo a este texto”.
Expertos que participaron en la elaboración del informe consideraron que el proyecto tal vez “no sea pertinente jurídicamente” y precisaron que “una ley de indulto que detenga los procesos judiciales transgrediría de manera grave el derecho de las víctimas a conocer la verdad”.
Además, les preocupa la supresión “al derecho a conocer la verdad sobre los delitos ocurridos" porque consideran que los delitos trascendieron al afectar la vida de terceros, su “integridad personal y patrimonio, entre otros derechos".
En la protesta circulan panfletos que reclaman el "cumplimiento íntegro del petitorio de las víctimas de trauma ocular" y "justicia y reparación para familiares y víctimas del Estado".
En la protesta circulan panfletos que reclaman el "cumplimiento íntegro del petitorio de las víctimas de trauma ocular" y "justicia y reparación para familiares y víctimas del Estado".
El temor de que se excluya “de manera genérica a los funcionarios públicos que participaron en el control de los desórdenes y delitos cometidos", sería otro freno para que el proyecto avance en el Senado, según el análisis.
Para este viernes se convocó una concentración en la sede del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), y desde ahí se marchará por la avenida Bernardo O’Higgins (conocida como Alameda) en el centro de Santiago con dirección a la Plaza Italia, rebautizada como Plaza Dignidad, que fue el epicentro de las protestas de finales de 2019. (Telam)
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.