
Israel amenazó con reanudar los combates si Hamas no entrega los cuerpos de todos los rehenes
El Mundo15/10/2025La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
Un grupo de estudiantes secundarios junto con familiares de algunos de los presos y víctimas de trauma ocular de la represión de las protestas masivas de octubre de 2019 se encadenaron a las rejas de uno de los accesos del Centro de Justicia en el centro de Santiago de Chile para exigir la liberación de todos los detenidos de ese período.
El Mundo29/07/2021En la protesta hay carteles con mensajes como "libertad a los presos políticos", sumados a panfletos en los que solicitan el "cumplimiento íntegro del petitorio de las víctimas de trauma ocular" y "justicia y reparación para familiares y víctimas del Estado".
La vocera de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces), Antonia Rolland, explicó a radio Cooperativa que la manifestación busca "la libertad inmediata y sin condiciones de los compañeros y compañeras presos políticos".
En este sentido, Rolland destacó el rol de “la aprobación y modificación del proyecto de ley de indulto general”, que hoy día se está discutiendo en el Congreso y que ha generado una división de opiniones entre diferentes sectores.
Para este jueves y viernes están convocadas una serie de protestas a nivel nacional con las que se exigen la liberación de los denominados “presos de la revuelta”, un grupo de personas privadas de libertad por las protestas sociales de octubre de 2019, así como por las víctimas de trauma ocular a causa de la acción represiva de los cuerpos policiales.
El proyecto de indulto fue calificado de “impertinente” en un informe emitido por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), que consideró aspectos como su “pertinencia legal y doctrinaria de la institución propuesta; naturaleza jurídica del beneficio que se consulta; experiencias comparadas similares y concepto de presos políticos y pertinencia de aplicarlo a este texto”.
Expertos que participaron en la elaboración del informe consideraron que el proyecto tal vez “no sea pertinente jurídicamente” y precisaron que “una ley de indulto que detenga los procesos judiciales transgrediría de manera grave el derecho de las víctimas a conocer la verdad”.
Además, les preocupa la supresión “al derecho a conocer la verdad sobre los delitos ocurridos" porque consideran que los delitos trascendieron al afectar la vida de terceros, su “integridad personal y patrimonio, entre otros derechos".
En la protesta circulan panfletos que reclaman el "cumplimiento íntegro del petitorio de las víctimas de trauma ocular" y "justicia y reparación para familiares y víctimas del Estado".
En la protesta circulan panfletos que reclaman el "cumplimiento íntegro del petitorio de las víctimas de trauma ocular" y "justicia y reparación para familiares y víctimas del Estado".
El temor de que se excluya “de manera genérica a los funcionarios públicos que participaron en el control de los desórdenes y delitos cometidos", sería otro freno para que el proyecto avance en el Senado, según el análisis.
Para este viernes se convocó una concentración en la sede del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), y desde ahí se marchará por la avenida Bernardo O’Higgins (conocida como Alameda) en el centro de Santiago con dirección a la Plaza Italia, rebautizada como Plaza Dignidad, que fue el epicentro de las protestas de finales de 2019. (Telam)
La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.