
Desaparecido por la dictadura en 1977 junto a su familia, Héctor Oesterheld es uno de los más grandes escritores que dio el mundo de la historieta en Argentina.
Será de 5.000 pesos para quienes tengan ingresos de hasta dos haberes mínimos (46.129,40 pesos) y para quienes perciben entre 46.129,41 y 51.129,39 pesos, será el equivalente hasta alcanzar este último monto".
Sociedad28/07/2021La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó este martes el cronograma de pago del bono de $ 5.000 junto a los haberes de agosto para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que perciban hasta dos haberes mínimos, es decir, de hasta $ 46.129,40.
Las liquidaciones se harán según terminación de documento y serán del 2 al 6 de agosto para titulares de Pensiones No Contributivas (PNC); del 9 al 23 para titulares de pensiones y jubilaciones que no superen los $ 25.923; y del 24 al 30 para los que sí la superen.
"El bono será de 5.000 pesos para las personas que tengan ingresos de hasta dos haberes mínimos (46.129,40 pesos) y para las que perciben entre 46.129,41 y 51.129,39 pesos, será el equivalente hasta alcanzar este último monto", explicó el Anses en un comunicado.
Según la Anses, cerca del 83% jubilados y pensionados cobrará efectivamente el bono de $5.000 en sus salarios de agosto.
El presidente Alberto Fernández había anunciado el pago del bono el pasado 13 de julio pero no fue sino hasta este lunes que la decisión se hizo oficial con su publicación en el Boletín Oficial, a través del Decreto 481/2021.
El bono estará destinado a "los beneficiarios de las prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) a que refiere la Ley N° 24.241, sus modificatorias y complementarias", además de los beneficiarios de la "Pensión Universal para el Adulto Mayor, instituida por el artículo 13 de la Ley N° 27.260 y sus modificatorias", detalló el decreto.
También está dirigido a los beneficiarios de "pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más, y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES”.
"Para percibir el presente subsidio extraordinario los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación", agregó el documento oficial.
Este bono de $5.000 será el tercero que se otorga en 2021 a las jubilaciones mínimas -los anteriores fueron de $1.500 en abril y mayo- aunque el primero que incluye a los haberes que duplican el haber mínimo ($23.065).
Télam
Desaparecido por la dictadura en 1977 junto a su familia, Héctor Oesterheld es uno de los más grandes escritores que dio el mundo de la historieta en Argentina.
El ataque británico al buque fue ordenado hace 43 años por Margaret Thatcher. Provocó casi la mitad de las bajas sufridas por la Argentina en medio de la Guerra de Malvinas.
Reporteros Sin Fronteras alertó de que la falta de estabilidad financiera y el debilitamiento económico supone la principal amenaza para la libertad de prensa en todo el mundo.
Había tenido al mundo en un puño. En su bunker de Berlín, diseñado para proteger la impunidad criminal de la cruzada nacionalsocialista, se consumaba la escena del derrumbe para alivio de la Humanidad.
A través de una aplicación que les solicitan descargar para acceder a descuentos o facilidades, incluso en medicamentos, toman el control de los dispositivos y así llegan a vaciar sus cuentas bancarias o billeteras virtuales vinculadas.
El veterinario Daniel Daldoz advirtió por los crecientes casos de maltrato contra animales. “Con cualquier tipo de animal debe regir el respeto”, indicó.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El hecho se registró pasadas las 21 horas del jueves 1° de mayo. El acusado es intensamente buscado por la policía.
La competencia de ciclismo más antigua del país volvió a convocar a deportistas de todo el país y del exterior.
El Ejecutivo planea modificar la lista de prevención que arma la secretaría de Inteligencia del Estado en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Estudia además remover a Emiratos Árabes, con el que busca profundizar las relaciones comerciales.
Un consultor político analizó la apatía social frente a las elecciones provinciales y señaló factores como la saturación política nacional, la falta de una oposición consolidada y la desconexión con el electorado.