
Boric decreta Duelo Oficial por muerte de Héctor Noguera: “Su legado queda indeleble”
El Mundo28/10/2025"Un gigante del teatro, un gigante de Chile", valoró en la publicación el mandatario. El actor falleció a los 88 años.


En el marco de la reunión del G20 sobre Medio Ambiente, Clima y Energía, activistas de la organización Avaaz reclamaron que financien "acciones concretas" para prevenir "más catástrofes climáticas".
El Mundo22/07/2021
Activistas de Avaaz, una organización que promueve la participación ciudadana en asuntos como el cambio climático, entre otros, se manifestaron en Nápoles, Italia, con máscaras de Diego Maradona para que las naciones "más ricas del planeta paguen su deuda ecológica" y financien acciones para prevenir "más catástrofes climáticas".
La protesta de los activistas de Avaaz se llevó a cabo en Largo Maradona, un lugar reverencial de Nápoles hacia el crack futbolístico, en el marco de la reunión del G20 sobre Medio Ambiente, Clima y Energía.
Oscar Soria, director de campaña de Avaaz, indicó que "la gente tiene hambre de esperanza y el G20 debe cumplir. Aquí, en el lugar de nacimiento de la pizza, hacemos un llamado al G20 para que entregue un comunicado sólido con acciones concretas para construir una recuperación justa y ecológica para todos".
El reclamo en las calles de Nápoles fue acompañado con un aviso a página entera en el Financial Times en el que la organización "dio la bienvenida" a los delegados del G20.
El texto publicado en el diario inglés destaca que los representantes de las 20 economías más grandes del mundo deben redoblar sus esfuerzos en los cambios sistémicos inmediatos para construir una recuperación justa y ecológica".
"Esto incluye planes de acción climática reales que mantienen al mundo por debajo de 1,5 grados de temperatura global; asegurar que las vacunas Covid sean accesibles para todos; y el compromiso de destinar el 50% del planeta a la naturaleza", añade la publicación.
Para los integrantes de Avaaz "está más claro que nunca que la salud de toda la vida en la tierra y la salud de nuestras economías están profundamente entrelazadas. No habrá éxito climático mientras miles de millones luchen por acceder a la vacuna Covid y sean aplastados financieramente".
"El mundo enfrenta una crisis climática sin precedentes: graves inundaciones en el norte y temperaturas a la alza que incrementan los incendios forestales en diversas latitudes. Hoy en Argentina, el río Paraná registra la mayor bajada en los últimos 70 años, que trae consigo sequías y otras afectaciones para las poblaciones que dependen de este afluente", concluyó el dirigente que encabeza las manifestaciones en favor del medio ambiente.
Avaaz es una organización civil global estadounidense fundada en enero de 2007, que promueve el activismo ciudadano en asuntos como el cambio climático, derechos humanos, corrupción, pobreza, derechos de los animales, paz y conflicto.​ (Telam)

"Un gigante del teatro, un gigante de Chile", valoró en la publicación el mandatario. El actor falleció a los 88 años.

Restricciones a la exportación de tierras raras y materiales para baterías evidencian la vulnerabilidad global. Analistas denuncian que el dominio chino amenaza la seguridad energética, tecnológica y militar de Occidente.

Voluntarios de la organización Dogs of Chernobyl detectaron animales con un llamativo color azulado nunca antes visto. Investigan si se debe al contacto con químicos o a mutaciones genéticas.

El presidente estadounidense Donald Trump, de 79 años, enfrenta crecientes especulaciones sobre su salud luego de someterse a una Resonancia Magnética Nuclear (RMN).

Amazon eliminará 14.000 empleos administrativos mientras aumenta el gasto en inteligencia artificial.

El Ejército de Estados Unidos reportó haber matado a 14 personas tras atacar cuatro embarcaciones en aguas del Pacífico Oriental que supuestamente estaban vinculadas al narcotráfico.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.