Soria: "No es la primera vez que Macri comete el delito de contrabando agravado"

El ministro de Justicia apuntó que "el nivel de documentación encontrado en todos los organismos permite reconstruir que el arsenal, en vez de ir a Bolivia a custodiar a la Embajada -argentina- fue a manos de las fuerzas que derrocaron a Morales".

Política22/07/2021

60650f1b5ed73_1004x565

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, consideró este jueves que “el contrabando es claro” en la causa denunciada por el Gobierno de Bolivia sobre el envío de material represivo por parte de la Argentina durante la gestión de Mauricio Macri y además aseguró que "no es la primera vez" que el expresidente "comete el delito de contrabando agravado".

"No es la primera vez que Macri comete el delito de contrabando agravado. Esta vez es muchísimo más grave porque lo cometió siendo presidente y para apoyar un golpe de Estado", aseveró Soria en declaraciones a El Destape radio.

Al referirse a la ampliación de la denuncia del Gobierno contra el exmandatario y varios funcionarios de su Gabinete, Soria afirmó que se procedió de esa forma porque “el contrabando agravado tiene que ver con lo que se encontró en Bolivia en el marco de la investigación por el golpe de Estado" que en noviembre de 2019 derrocó a Evo Morales.

Asimismo, el funcionario apuntó que "el nivel de documentación encontrado en todos los organismos permite reconstruir que el arsenal, en vez de ir a Bolivia a custodiar a la Embajada -argentina- fue a manos de las fuerzas que derrocaron a Morales".

“El contrabando es claro. El arsenal se sacó de manera burda y torpe y se usó en la represión en Bolivia. Días después que salió el armamento, hubo dos masacres. Enviaron armas y municiones para garantizar una asonada en un país hermano”, subrayó Soria.

El ministro observó que "no es la primera vez que Macri puede llegar a ser condenado por contrabando”, en referencia a la causa por la exportación de autos de la empresa Sevel a Uruguay.

“Nuestro Presidente (Alberto Fernández) pidió las disculpas que corresponden al pueblo de Bolivia por el hecho bochornoso que representa para la democracia argentina la colaboración de Macri al Golpe de Estado”, remarcó el titular de la cartera de Justicia.

Por otra parte, Soria se refirió la situación de la Justicia actual al manifestar: "La actual composición del Consejo de la Magistratura hace que estos jueces se sientan tranquilos. La oposición y algunos periodistas no quieren que haya independencia judicial”, concluyó.

Fuente: Télam. 

Te puede interesar
Lo más visto
23201-adrian-zigaran-asume-este-jueves-como-interventor-en-salvador-mazza

Zigarán habló de “asesinato” en el caso Cordeyro

Salta16/10/2025

El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.

G3alMfPWIAAuf-L?format=jpg&name=large

Balearon la camioneta de Urtubey

Salta16/10/2025

Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.

Recibí información en tu mail