
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Fallecieron 267 personas y 13.500 fueron reportadas con coronavirus. Se indicó que 4.532 de los internados se encuentra en terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,6% en el país.
Salud22/07/2021Otras 267 personas murieron y 13.500 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 103.074 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.812.351 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 4.532 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,6% en el país.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 28.983.895, de los cuales 23.135.465 recibieron una dosis y 5.848.430 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 34.369.574.
De los 4.812.351 contagiados, el 92,42% (4.447.953) recibió el alta y 261.324 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 148 hombres y 118 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Mendoza fue reportada sin dato de sexo.
Fuente: Télam.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.