
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Tras la resolución del Consejo Federal de Educación, en la que se estableció que los estudiantes de los niveles primario y secundario promocionarán aprobando el 70 por ciento de los contenidos priorizados, en Salta se llevarán adelante jornadas pedagógicas para instrumentar adecuadamente los parámetros de evaluación, acreditación y cierre.
Educación20/07/2021Las jornadas tendrán lugar la semana del 26 al 30 de julio, por lo tanto los alumnos de los niveles obligatorios (Inicial, Primario, Secundario y Técnico en todas sus modalidades) volverán a las aulas el 2 de agosto.
La resolución del Consejo establece criterios orientadores para determinar la participación de los estudiantes en las actividades de clases propuestas por la escuela, en cualquiera de las formas de escolarización establecidas, al finalizar el año escolar 2021.
La secretaria de Gestión Educativa de Salta, Roxana Celeste Dib, indicó que las jornadas se realizarán de manera presencial y no presencial.
“El objetivo es que todos los docentes puedan trabajar sobre esta resolución aprobada por el CFE y planificar el segundo semestre para que podamos cerrar este ciclo”.
Cabe aclarar que no se modificarán las fechas de los exámenes previos del Nivel Secundario y Técnico dispuestos desde el 26 al 29 de julio.
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.