
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Preocupado por su mala imagen, el actual mandatario brasileño puso en duda la legitimidad del resultado de las próximas elecciones. Su rival afirmó que "el pueblo nombrara un nuevo presidente en 2022".
El Mundo20/07/2021El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) pidió al mandatario Jair Bolsonaro que deje de ser "estúpido", al tiempo que se manifestó confiado en que el dirigente ultraderechista no será elegido en las elecciones del año próximo.
"Ahora Bolsonaro dice que si es derrotado en las elecciones no entregará la banda presidencial… Bolsonaro, pare de ser bruto, pare de ser estúpido; nadie quiere que le entregues la banda, esté tranquilo que el pueblo nombrará a un nuevo presidente en 2022, y no será usted", afirmó Lula en Twitter.
En los últimos días el actual mandatario cuestionó la fiabilidad del sistema de voto electrónico, que se usa en Brasil sin problemas desde hace décadas y que le dio la victoria en los comicios de 2018.
"Bolsonaro, en lugar de decir tonterías sobre el voto impreso, debería hablar de cómo va a generar empleos, de cómo va a poner comida en la mesa de la gente"(A)Lula da Silva(A)
El presidente quiere cambiarlo por el voto impreso y amenaza con no aceptar una eventual derrota electoral con el actual sistema porque, según él, sería sinónimo de "fraude".
"Bolsonaro, en lugar de decir tonterías sobre el voto impreso, debería hablar de cómo va a generar empleos, de cómo va a poner comida en la mesa de la gente. El voto impreso es una justificación para alguien que no tiene nada que decirle a la gente", arremetió Lula en redes sociales.
Tradicionalmente, el traspaso de poderes se da en Brasil cuando en la toma de posesión el presidente saliente le entrega la banda presidencial al electo, cosa que Bolsonaro avisó que no hará "si hay fraude".
El expresidente Lula lidera todas las encuestas de opinión de cara a los comicios presidenciales de octubre de 2022, a pesar de que aún no confirmó de forma oficial su candidatura. (Telam)
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.