
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Favorecerán el desarrollo turístico y desde esta actividad impactará en empleos y la economía de las comunidades. Algunas obras iniciaron y otras se licitarán en el segundo semestre.
Turismo18/07/2021El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña presentó en Tartagal los proyectos de infraestructura turística para municipios del norte de la provincia que incluye a los departamentos Orán y San Martín. La presentación contó con la presencia del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
En total serán 11 obras de infraestructura planificadas en 5 municipios con fondos nacionales y provinciales. Existe una gran expectativa en la zona que con el apoyo del Gobierno de la Provincia por primera vez inicia un camino de desarrollo turístico con el objetivo de que esta actividad impacte en el resto de la economía generando nuevos empleos.
El Eco Museo en Campamento Vespucio, el Sendero Protegido en el Valle de Acambuco, la iluminación en la Virgen de la Peña, el Centro de Interpretación de Pueblos Originarios, refuncionalización de campings municipales son algunos de los proyectos que a mediano plazo integrarán la oferta turística de la zona, que recibirá una inversión de $150 millones.
Algunas obras ya iniciaron y otras serán licitadas en el segundo semestre del año con un plazo de ejecución de 12 meses.
“Estamos convencidos de que el turismo es un motor de desarrollo y esta zona tiene mucho potencial, una historia que contar, bellezas naturales que están a la vista, historia y un importante patrimonio arquitectónico” indicó Lammens y agregó que el Plan 50 Destinos y el Proyecto de la Ruta Natural que se realizarán con financiamiento internacional del BID acompañarán con infraestructura.
Por su parte, el ministro Mario Peña se refirió al trabajo que se realiza con los municipios “para que cada salteño que quiera trabajar en la actividad turística pueda desarrollarse y generar ingresos, independientemente del municipio en el que viva. El gobernador Gustavo Sáenz tomó la decisión política al llegar al Gobierno de que el turismo y el desarrollo que acompaña la actividad debe tener una gestión federal como la que llevamos adelante desde el Ministerio”, agregó.
Asimismo, manifestó que mantuvo reuniones con distintos municipios y sectores de la actividad privada del norte y destacó el trabajo técnico que se realizó, “hoy presentamos las obras que tendrán una duración de 12 meses promedio cada una”; por último, señaló “todos los Ministros de este gobierno trabajamos para mejorar la calidad de vida de todos los salteños y en este lugar pondremos el doble del esfuerzo”.
En tanto, el intendente de Tartagal Mario Mimessi resaltó el importante acompañamiento del Ministerio provincial en la elaboración de proyectos que “hoy se materializan en los hechos”; además, señaló que todos los intendentes del norte coinciden en la importancia de generar y promover el turismo como herramienta para “mostrar las cosas hermosas que tenemos y generar fuentes de trabajo que hoy hacen falta más que nunca”.
“Nos sentimos protegidos”
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta Gutavo DiMécola señaló el trabajo realizado por los Ministros de Turismo del NOA que cristalizaron en convenios que benefician a la actividad turística, “nos sentimos protegidos y nos dieron herramientas para trabajar, estas herramientas nos mantienen vivos y la mayoría de las empresas tratamos seguir adelante”.
En ese marco, indicó “ahora nosotros queremos devolver toda la cantidad del gobierno Nacional, para ello es necesario que se continúe trabajando para ampliar la circulación de los vehículos de turismo para trabajar en todo el país y recuperar la conectividad”.
En el acto participaron referentes de la actividad privada de la provincia: los presidentes de la Cámara de Turismo De Salta, Gustavo Di Mecola; de ADOPTA, Federico Ochoa; de Salta Convention & Visitors Bureau, Daniel Astorga; y de la AHT, Mariana Farjat.
También participó la secretaria de Turismo de la Provincia de Salta, Nadia Loza y el secretario ejecutivo de INPROTUR, Ricardo Sosa.
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.