
ARCA, a través de la DGI, presentó la denuncia ante el Juzgado en lo Penal Económico N°11, a cargo de la jueza Verónica Straccia, por supuestas inconsistencias fiscales en las declaraciones juradas del legislador Sergio Vargas.
Se trata de la mayor donación de la administración de Joe Biden a un país de América Latina. Las entregas comenzarán hoy con dos vuelos que arribarán a Buenos Aires procedentes de Memphis.
Argentina16/07/2021El gobierno de los Estados Unidos confirmó este viernes que donará 3.5 millones de vacunas contra el coronavirus elaboradas por el laboratorio Moderna. Para instrumentar la donación, el gobierno argentino firmó un acuerdo este viernes que le permitirá acceder por primera vez a fórmulas desarrolladas por compañías norteamericanas.
Se trata de la mayor donación de vacunas de los EEUU a un país de América Latina hasta el momento. Las vacunas llegarán esta noche desde Memphis en dos vuelos de Aerolíneas Argentinas y el país superará así las 36 millones de dosis.
Los sueros que transportan ambos aviones deben permanecer en la cabina a una temperatura de entre menos 15 y menos 50 grados y posteriormente a su apertura, pueden ser conservadas entre 2 y 8 grados.
“Estados Unidos y Argentina están trabajando juntos como socios para luchar contra esta pandemia global”, aseguró MaryKay Carlson, Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Argentina y portavoz oficial del anuncio.
“Estamos orgullosos de poder entregar estas vacunas, de reconocida seguridad y efectividad, al pueblo argentino. Este es un momento único en la historia y requiere liderazgo y trabajo en conjunto. Estados Unidos continuará liderando los esfuerzos para construir un mundo más seguro y protegido contra la amenaza de las enfermedades infecciosas, y nos complace trabajar en estrecha colaboración con Argentina en esta importante tarea”, agregó.
“La administración de Biden entiende que para poner fin a esta pandemia es necesario erradicarla en todas partes. Por eso, el Presidente Biden anunció en mayo que Estados Unidos donaría 80 millones de vacunas para enfrentar las necesidades globales”, se precisó en un comunicado difundido por la Embajada de EEUU en Buenos Aires.
A nivel bilateral, el gobierno de Estados Unidos ha donado más de 4 millones de dólares en suministros para la lucha contra la pandemia en Argentina. En abril, el Almirante Craig S. Faller, jefe del Comando Sur, visitó Argentina para donar tres hospitales de campaña, equipos de búsqueda y rescate y otros suministros para ayudar a combatir el brote de COVID-19.
El presidente Alberto Fernández agradeció a Biden por “su decisión solidaria de ayudar a los demás países del mundo y por el trabajo conjunto en la lucha por la pandemia”. En ese marco, el Jefe de Estado reiteró que “la pandemia es una advertencia y, al mismo tiempo, una oportunidad para avanzar hacia sociedades más equitativas, más inclusivas y más justas”.
Y agregó: “Esta donación del gobierno de Estados Unidos es una contribución muy importante que marca un camino de cooperación”.
Fuente: Infobae.
ARCA, a través de la DGI, presentó la denuncia ante el Juzgado en lo Penal Económico N°11, a cargo de la jueza Verónica Straccia, por supuestas inconsistencias fiscales en las declaraciones juradas del legislador Sergio Vargas.
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. El nuevo tope alcanzará al 5% de los prisioneros.
Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.
Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.
Cada vez son más los autos que circulan por las calles sin patente y con una matrícula de papel en los vidrios. Terminar con el monopolio de la Casa de la Moneda no fue tan simple como se esperaba.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.