Esperanza

A un poco más de un año de su irrupción, la realidad muestra que en la actual etapa de la pandemia se ha comenzado a convivir con ella. El encierro blindado del arranque de ninguna manera puede reinstalarse, porque la vida se filtra por cualquier arista. En esa dinámica se pudo celebrar en la noche del jueves la rehabilitación del Mercado Artesanal.

Opinión16/07/2021

E6YIEFBWEAAfa3M

Durante tres años y con una inversión del Banco Interamericano de Desarrollo por encima de los 53 millones de pesos se llevaron adelante los trabajos de refuncionalización y renovación de este espacio cultural y turístico, las que fueron inauguradas en un acto que presidió el gobernador Gustavo Sáenz junto al ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens. Dicha circunstancia ha permitido observar la riqueza de un esfuerzo que –de alguna manera- cayó sobre las espaldas de unos 400 artesanos, que no mezquinaron su apoyo a los fines de asegurar la recuperación de un edificio histórico.

El Mercado Artesanal de esta Capital fue el primero del país y funciona desde su apertura en 1968 en el predio rehabilitado. Desde entonces ha operado como tal por la voluntad política del gobierno y, especialmente, por el apoyo del pueblo y de los artesanos. 

Construida a mediados del siglo XVIII, es una hermosa casona que –dice una de las referencias con las que se la presenta en público- alza su estructura de gruesos muros de adobe en la base de unas suaves ondulaciones conocidas con el nombre de Lomas de Medeiro. La documentación disponible informa  que en 1583, allí funcionó el primer molino de Salta, principal fuente de trabajopor entonces  y es por ello que la finca se llamaba Alto Molino. Otro antecedente histórico es que fue asiento de los Jesuitas hasta 1760.

Además de su condición de componente del patrimonio arquitectónico de Salta,  el Mercado Artesanal tiene importancia por su aporte cultural y por su significación económica. Es el centro de concentración de la actividad de los artesanos, que vienen de diferentes regiones de la provincia, a exponer y vender sus trabajos; ofrecen directamente al público tejidos, cestería, cerámica y joyas de plata y alpaca. 

Además, su puesta en valor se enmarcó en un programa que se visualiza en estas obras concretas, como es el de Desarrollo Turístico Sustentable de la Provincia. Y allí está otra de sus fortalezas porque forma parte de un engranaje que se atascó en el funesto 2020 y ha comenzado a activarse nuevamente con un movimiento que solo tiene por delante la posibilidad de acelerarse.

Es así que el renovado Mercado Artesanal se convirtió en el escenario de un anuncio alentador. El ministro de Turismo de la Nación dijo que existe la posibilidad de comenzar a programar la apertura de las fronteras a los turistas. Por varias razones, particularmente por ser un destino apatecible, es Salta la provincia que tiene la enorme posibilidad de volver a recibir turistas de todo el mundo y de seguir creciendo  aún más porque posee uno de los grandes motores de desarrollo económico del país. El turismo es un generador de divisas y de empleo, dos demandas que no pueden seguir postergándose.

La pandemia impuso a la actividad turística un gran esfuerzo económico, psicológico y emocional, dijo el funcionario. Salta puede dar fe que ha sido el sector más golpeado y arrastró en su caída a múltiples actividades, configurando una situación de decadencia.

Pero estaría revirtiéndose y  se fortalece la esperanza. 

Salta, 16 de julio de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión21/10/2025

Aunque el hecho excluyente de estas jornadas es la elección del próximo domingo, las cuestiones que inmediatamente ocuparán la atención pública ya se han anticipado. Una de ellas es la reforma laboral, que encuentra a la estructura sindical fragmentada y con sus bases desmovilizadas.

Frase 1920 x 1080

Elector

Opinión20/10/2025

Los dedos de la mano alcanzan para contar los días que faltan para que el sufrido ciudadano argentino ejercite su calidad de elector y modifique la integración del Congreso de la Nación. Decenas de fuerzas políticas en todo el país han salido en su búsqueda y centenares de candidatos tratan de seducir a los votantes con mensajes que básicamente los muestran como la solución a todos los problemas del país. Y así debiera ser porque por acción u omisión los han generado.

Frases políticos

Fuerza

Juan Manuel Urtubey
Opinión20/10/2025

Hace mucho tiempo que una elección intermedia como la del próximo domingo no reviste tanta importancia para los salteños y para todos los argentinos. Lo resumo en una línea, si gana el gobierno nacional la que pierde no es la casta, es la gente. La gente como vos, como tus viejos, como tus amigos. La gente que espera respuestas.

Frase 1920 x 1080

Violencia

Opinión17/10/2025

La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.

Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión16/10/2025

A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.

Frases políticos

Escuchar a la tierra y al pueblo

Antonio Marocco
Opinión16/10/2025

A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.

Lo más visto

Recibí información en tu mail