:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbb%2F0f3%2F406%2Fcbb0f340648730babb139a2bc2355366.jpg)
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
La mítica Torre Eiffel estuvo cerrada por la pandemia de coronavirus. Menos turistas británicos y más españoles e ingleses en la previa. Todo lo que hay que saber para poder subir.
El Mundo16/07/2021El icónico símbolo de Francia, la Torre Eiffel, reabrió este viernes sus puertas después de ocho meses a raíz de la pandemia de coronavirus, un período de tiempo solo superado cuando estuvo cerrada durante la Segunda Guerra Mundial.
Desde el miércoles para subir será obligatorio el certificado de vacunación. También se mantiene la obligatoriedad del uso de barbijo.
En tanto, os elevadores de la "Dama de Hierro" volverán a subir a los turistas 300 metros hasta su cima, marcando el final de su larga inactividad por la pandemia del Covid-19 a partir del miércoles que viene.
Sin embargo, su capacidad diaria estará limitada a 13.000 personas, la mitad del nivel normal, para respetar la distancia social, informó la agencia AFP.
Vacunación obligatoria
Comunicado oficial: "En el actual contexto sanitario, la Torre Eiffel hará todo lo que esté a su alcance para garantizar las mejores condiciones de seguridad para sus visitantes: el uso de barbijo seguirá siendo obligatorio para todos los visitantes a partir de los 11 años y, para respetar las distancias entre las personas en los ascensores la capacidad se reduce al 50%.
A partir del 21 de julio, los visitantes mayores de 18 años deben tener un pase de salud válido. Consulte toda la información en el sitio web del Gobierno francés: https://www.gouvernement.fr/info-coronavirus/pass-sanitaire
Después de un invierno y una primavera en gran parte confinados, la Torre Eiffel le permitirá este verano volver a conectarse con la magia inherente al ascenso de la Dama de Hierro, la majestuosidad de su estructura, la impresionante y única vista de 360 grados de todo el Gran París. . Y esto, en unas condiciones de visita ideales.
Y este es solo el comienzo del sueño.
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.
El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.
La Federación Sindical denunció ocupaciones no autorizadas que afectan sus fuentes de trabajo y exigen intervención inmediata del Gobierno.
El accidente ocurrió en la atracción Stardust Racers de Epic Universe. La víctima fue trasladada al hospital, donde confirmaron su fallecimiento.
El Consejo de Seguridad respaldó por mayoría la medida, pero Washington la bloqueó por considerar que no condenaba a Hamas ni reflejaba la situación real en el terreno.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.