
Así lo resolvió un plenario de secretarios generales de los gremios adheridos a la CONADU, que además convocan a una gran Marcha Federal
“Preparémonos para disfrutar de una linda primavera”, aseguró el Presidente durante un acto en Lomas de Zamora junto a Axel Kicillof, Martín Insaurralde y otros funcionarios del oficialismo.
Argentina13/07/2021Alberto Fernández anunció que en septiembre todos los argentinos estarán vacunados contra el coronavirus. “Preparémonos para disfrutar de una linda primavera”, señaló este martes por la tarde, durante un acto que compartió junto a otros dirigentes del oficialismo en Lomas de Zamora para anunciar un bono de $5.000 para jubilados a cobrar en agosto.
“Vino Luana (Volnovich) días atrás y me dijo: ‘¿Cuándo calculás que vamos a llegar todos vacunados?’ Yo calculo que para septiembre. Siempre hablamos con Axel (Kicillof) que la vacunación es como la puerta de salida de la pandemia. Ahí vamos a estar inmunizados y si nos contagian, porque el contagio puede seguir, vamos a poder sobrellevarlo mejor, sin tanto malestar”, contó el Presidente.
En ese sentido, aseguró: “Después de septiembre, cuando terminemos con la vacunación de todos, preparémonos para disfrutar de una linda primavera y un lindo verano en Argentina”.
“Muchos me criticaron cuando dije que entre la salud y la economía yo elegía la salud, y elegía la vida antes que la muerte. Y la verdad que no me arrepiento de haber elegido eso. Voy a luchar todos los días para que la gente en la Argentina viva mejor y con más salud, que viva más tiempo y que viva bien”, manifestó. Según su testimonio, “a ningún argentino que se contagió le faltó la atención médica que se merecía”.
El Presidente aseguró que “el 50% de la Argentina más o menos recibió una dosis de la vacuna” y que “lo único” que buscó el Gobierno desde que el virus llegó al país ha sido “salvar vidas”.
Asimismo, se mostró esperanzado ante la llegada de las vacunas producidas en los Estados Unidos para poder comenzar con la vacunación de niños: “Ahora conseguimos vacunas con los Estados Unidos que seguramente serán muy importantes para vacunar a nuestros chicos, porque son vacunas que sirven para la pediatría”.
Por momentos en clave electoral, el Presidente criticó la gestión de Mauricio Macri: “Nosotros garantizamos que las tarifas no subieran. En el medio dejaron de pagar impuesto a las ganancias muchos jubilados y trabajadores. En el medio arreglamos la deuda con los acreedores privados, que le permitió a la Argentina ahorrar más de 30 mil millones de dólares. Hoy estamos negociando con el Fondo Monetario Internacional la deuda que nos dejaron. Para que tenga una idea de la Argentina que nos dejaron, de acá a fin de año tenemos el compromiso de pagar casi 5 mil millones de dólares”.
Aunque sin nombrarlo, se refirió al ex presidente: “Me llama la atención que los mismos que tomaron esta deuda andan por España explicándome cómo debo negociar. Hubiera sido buenísimo que no nos hubieran metido en la deuda. Nos hubieran hecho un gran favor”.
Fuente: infobae.
Así lo resolvió un plenario de secretarios generales de los gremios adheridos a la CONADU, que además convocan a una gran Marcha Federal
Lo difundió Amnistia Internacional, a través de un comunicado, en el marco de los reiterados ataques a periodistas por parte del Gobierno Nacional.
La gestión de Javier Milei afronta días de tensión tras la derrota en las elecciones bonaerenses. A pesar de la turbulencia, el Presidente no anunció mayores cambios.
El país registró una expansión del 14% en vuelos internacionales. Entre enero y julio ya sumó 19 millones de pasajeros, un 14,7% más que en 2024.
Rodolfo Aguiar manifestó que la mesa política a la que llamó Javier Milei "no alcanza para garantizar salarios y jubilaciones dignas".
Los ADR y bonos en dólares recuperan terreno luego de desplomarse hasta 24% tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
El país se prepara para renovar el Congreso con la implementación de la Boleta Única de Papel, un cambio que promete mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral nacional de octubre próximo.
Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.