
El rector de UPATECO destacó la colaboración entre el gobierno provincial, el municipio y la universidad para la creación del Polo Tecnológico en San Lorenzo.
De ellos, dos corresponden a la originada en Manaos y dos a la Andina. Fueron detectados en los departamentos Santa Victoria y Rivadavia, respectivamente.
Salta12/07/2021El jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, informó que se detectaron cuatro nuevos casos de dos variantes del virus SARS-CoV-2 en la provincia.
El funcionario explicó que se confirmó el diagnóstico de COVID-19 en dos pacientes residentes en el departamento Santa Victoria que contrajeron la infección con la variante Gamma (P.1), comúnmente conocida como Manaos; y que en Rivadavia se confirmó la prueba de dos personas que se infectaron con la variante Lambda (C.37), conocida como Andina.
Los dos pacientes que contrajeron la de Manaos se recuperaron favorablemente y ya recibieron el alta médica. “Los dos casos están relacionados epidemiológicamente a una cadena de contagios, dado que tuvieron contacto estrecho con un positivo que registró antecedentes de viaje dentro de la provincia”, manifestó García Campos.
En tanto, las dos personas que se infectaron con la Andina fallecieron. “Uno de ellos tenía diagnóstico de miastenia gravis y el otro sin comorbilidades, pero presentó odinofagia, artralgia, fiebre, cefalea e insuficiencia respiratoria”, dijo el jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica.
Además, el profesional afirmó que ninguno de los pacientes se administró la vacuna contra la COVID-19. “Según lo notificado en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) no existe registro de que se hayan inoculado”, expresó.
Los nuevos casos registrados en Santa Victoria (2) y Rivadavia (2), se suman a los 18 ya informados de las variantes identificadas en 9 departamentos:
Manaos: Anta (2); Capital (2); Cafayate (2); Metán (1); Orán (1); Rosario de la Frontera (1) y San Martín (1).
Reino Unido: Metán (1) y Rosario de Lerma (1).
Andina: San Martín (1), Capital (3) y Chicoana (1).
Rio de Janeiro: Chicoana (1).
El rector de UPATECO destacó la colaboración entre el gobierno provincial, el municipio y la universidad para la creación del Polo Tecnológico en San Lorenzo.
El intendente de San Lorenzo celebró la transformación del antiguo proyecto en un centro de formación y solicitó mejoras en la infraestructura vial.
Este martes el Gobernador inauguró la octava sede de UPATECO y destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo para los salteños.
La peregrinación partirá desde la Cruz del Congreso Eucarístico hacia la cima del cerro San Bernardo, con un llamado a la solidaridad.
La misma medida se extiende a la frontera noroeste. Además, se creó un Comando Conjunto para la implementación de la política de seguridad nacional.
La directora de Espacios Públicos detalló las restricciones para la campaña electoral en Salta, enfatizando las prohibiciones sobre la colocación de carteles en lugares no habilitados y las multas por las pegatinas.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Durante el anuncio de la ampliación del Plan Güemes, el ministro de defensa destacó el trabajo coordinado entre Nación, Provincia y los municipios para controlar y resguardar las fronteras.
”Es una obra clave para el desarrollo del norte del área metropolitana”, destacó el Gobernador Sáenz, quien verificó el reinicio de los trabajos. Se optimizará la fluidez del tránsito, reforzará la seguridad vial y sumará al proyecto del corredor bioceánico norte.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.