
EEUU prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing garantizará el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.


El presidente de los Estados Unidos instó al régimen comunista a atender las necesidades de la población “en lugar de enriquecerse”.
El Mundo12/07/2021:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RMGGFW7IK7266OG4QOOIF4I6LU.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este lunes al “régimen cubano que escuche a su pueblo”, después de que cientos de cubanos salieran este domingo a las calles de la isla al grito de “libertad” en manifestaciones pacíficas que fueron reprimidas por el régimen castrista.
“Apoyamos al pueblo cubano y su clamor por la libertad y el alivio del trágico control de la pandemia y de las décadas de represión y sufrimiento económico a las que ha sido sometido por el régimen autoritario de Cuba”, dijo Biden en un comunicado.
“El pueblo cubano está ejerciendo con valentía derechos fundamentales y universales”, indicó Biden. “Esos derechos, incluido el derecho a la protesta pacífica y el derecho a determinar libremente su propio futuro, deben respetarse”.
“Estados Unidos hace un llamado al régimen cubano para que escuche a su pueblo y atienda sus necesidades en este momento vital en lugar de enriquecerse”, concluyó el comunicado.
El Gobierno de Estados Unidos, a través de la subsecretaria de Estado interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Julie Chung, ya se había dicho “muy preocupado” este domingo por las llamadas al “combate” que ha hecho el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, para detener las protestas contra el régimen en la isla.
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, también remarcó ayer que “EE.UU. apoya la libertad de expresión y reunión en Cuba” como “derechos universales”.
Díaz-Canel instó este domingo a sus partidarios a salir a las calles listos para el “combate”, como respuesta a las protestas pacíficas espontáneas surgidas esta jornada contra su Gobierno en diferentes puntos del país.
“La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios”, exhortó el dictador en una comparecencia televisiva especial.
El lunes el mandatario admitió los problemas eléctricos y de desabastecimiento de alimentos y medicamentos, pero tildó de delincuentes a los manifestantes y aseguró que “tuvieron la respuesta que merecían”.
El mensaje de Díaz-Canel llegó después de que cientos de cubanos salieran este domingo a las calles de La Habana al grito de “libertad” en manifestaciones pacíficas, que fueron interceptadas por las fuerzas de seguridad y brigadas de partidarios del Gobierno, produciéndose enfrentamientos violentos y arrestos.
Los choques entre los manifestantes y los pro-Gobierno se produjeron en el céntrico Parque de la Fraternidad, frente al Capitolio, donde llegaron a congregarse más de un millar de personas con una fuerte presencia de las fuerzas militares y policiales, que llevaron a cabo varios arrestos.
Infobae

EEUU prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing garantizará el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.

El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.

Jose Adrián Gallardo, Ariel Achor y Mariano Franco fallecieron en la región de Sumy durante su primera misión de asalto sobre la “línea cero”.

La víctima, de 31 años, fue atacada por dos hombres en moto en San José de Pocitos. Murió tras ser trasladada a un hospital en Salta mientras la Policía busca a los agresores.

El Comando Vermelho de Río de Janeiro está usando uniformes y equipo táctico militar en sus enfrentamientos. El equipamiento, que se consigue libremente por internet, otorga una ventaja al narcotráfico en la guerra urbana.

La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.