Caída la web, lanzaron turnos presenciales para renovar la licencia de conducir: desbordó Tránsito

Luis Nerón, subsecretario de Movilidad Ciudadana, reconoció que la capacidad de entrega de turnos se vio desbordada esta mañana y advirtió que, ante la caída de la página web, convocar a los interesados a acercarse a calle Santa Fe “no era lo adecuado pero era la única forma”.

Salta08/07/2021

trans_1

Por Aries, el subsecretario de Movilidad Ciudadana, Luis Nerón, explicó que se le había solicitado a la población que no llegue masivamente hacia las oficinas de calle Santa Fe, “pero ocurrió todo lo contrario”, sostuvo el funcionario y añadió: “Nos vimos desbordados”. 

La convocatoria a los vecinos para que pudieran sacar turnos de manera presencial para renovar sus licencias de conducir fue una medida que adoptó la Municipalidad capitalina ante las sucesivas fallas de la página web donde se podía realizar la tarea, indicó Nerón.

trans_2

No obstante, la cantidad de gente que llegó esta mañana hacia el lugar superó con creces lo previsto por los funcionarios comunales, por lo que, ante los reclamos de quienes formaban la fila – que se extendía sobre calles Santa Fe, San Juan y Lavalle – se decidió otorgarle turnos a todos. 

“La otra modalidad que adoptamos es que nos dejen la fotocopia del documento y de la licencia, y el jueves de la semana que viene los llamamos para darles turno”, detalló Nerón y agregó: “No podemos dejar a la gente esperando”.

trans_3

Concluyendo, anunció que la semana entrante la página web estará en funcionamiento nuevamente.

“Queremos evitar la aglomeración de gente que hay ahora. Tuvimos que acudir a dar turno de forma presencial, que no es lo adecuado, pero era la única forma.”, finalizó el Subsecretario de Movilidad Ciudadana.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail