Uruguay comenzará a negociar acuerdos comerciales por fuera del MERCOSUR

El país le comunicó la noticia este miércoles a sus socios, algo que hasta ahora requería consenso de los miembros, informó la cancillería uruguaya tras la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común del bloque.

El Mundo07/07/2021

dsd

Uruguay anunció este miércoles durante el encuentro del Consejo del Mercado Común (CMC) que comenzará a conversar con terceros países para negociar “acuerdos comerciales extrazona”.

“La posición del canciller (Francisco Bustillo) y de la ministra de Economía y Finanzas (Azucena Arbeleche) consistió en defender la modernización del bloque, a través de una agenda de negociaciones externas sustantiva, ágil, dinámica, flexible y permanente”, indica un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Y agregó que Uruguay entiende “que la decisión 32/00 no está en vigor, ya que nunca fue internalizada”.

Por otra parte, el comunicado indica que en la reunión “no se aprobó la reducción del arancel externo común, a pesar de que Uruguay había apoyado algunas de las propuestas presentadas”.

Finalmente, subraya que el país suramericano, “inspirado en principios de gradualidad, flexibilidad y equilibrio”, actuará “conforme a ellos en materia de inserción internacional, reivindicando su calidad de miembro pleno del Mercosur”.

Los ministros de Exteriores de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), iniciaron este miércoles una reunión virtual que antecede a la cumbre presidencial de este jueves y en la que, entre otros asuntos, se abordará la estrategia comercial del bloque, que ha generado fuertes diferencias internas en los últimos meses.

Tras un descanso, en la tarde se sumarán a la reunión representantes de países asociados al proceso de integración regional, que en marzo pasado cumplió 30 años.

Si bien el CMC está integrado por los ministros de Exteriores y de Economía, las fuentes señalaron que no está previsto que en esta ocasión participen los titulares del rubro económico.

Este jueves se celebrará, también virtualmente, la Cumbre de Jefes de Estado de Mercosur, Países Asociados e Invitados Especiales, en el que Argentina hará el traspaso oficial de la presidencia semestral a Brasil.

En el encuentro hablarán tanto el anfitrión, el presidente argentino Alberto Fernández; como sus pares de Brasil, Jair Bolsonaro; de Paraguay, Mario Abdo Benítez; y de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail