
La ex presidenta Cristina Kirchner volvió a la carga contra el presidente Javier Milei y consideró que lo sacarán de la Casa Rosada “con un chaleco de fuerza”.
A 45° del acontecimiento, el parque San Martín de la ciudad fue el punto de encuentro para realizar una marcha conmemorativa
Política06/07/2021Pasadas las 16, cientos de salteños se reunieron en el Parque San Martín – en la esquina de avenida San Martín y avenida Hipólito Yrigoyen – donde se encuentra el Portal de la Memoria. El motivo de la convocatoria fue por el aniversario 45° de la Masacre de Palomitas. Allí, recordaron a los 11 detenidos que fueron sacados de una penal y asesinados en el paraje Palomitas de General Güemes.
La Masacre de Palomitas fue uno de los hechos mas sangrientos de la última dictadura cívico-militar. El 6 de julio de 1976, 11 detenidos fueron asesinados en el paraje Palomitas, tras ser sacados de una unidad penal de Salta. Este martes se cumplieron 45 años de aquel hecho y distintas organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, se congregaron en el Portal de la Memoria para homenajear a los fallecidos en aquel momento.
"La impunidad de ayer y de hoy sigue presente. Muchos han quedado impunes, otros fallecieron antes de ser juzgados y otros gozan de prisión domiciliaria", dijo Pablo López, referente de la izquierda en Salta que estuvo presente en esta marcha por la Masacre de Palomitas. "Lo principal que reclamamos es terminar con la impunidad de la dictadura y de todos los casos que ha hoy, en democracia, de compañeras y compañeros que han muerto como consecuencia de la represión, del gatillo fácil y de la impunidad en general", finalizó.
María Amaru Luque; Benjamín Ávila; José Povolo; Celia Leonard; María del Carmen Alonso; Roberto Oglietti; Rodolfo Pedro Usinger; Alberto Simón Savransky; Georgina Droz; Evangelina Botta y Pablo Outes.
La ex presidenta Cristina Kirchner volvió a la carga contra el presidente Javier Milei y consideró que lo sacarán de la Casa Rosada “con un chaleco de fuerza”.
El gobernador bonaerense sostuvo que lo que hizo el Presidente fue "tremendamente border". Y advirtió que "está en riesgo la democracia en Argentina".
El exministro de Defensa y exjefe de Gabinete señaló que la administración nacional piensa la economía al revés. "Es una doble vara que la gente percibe", dijo.
Desde la oposición y el oficialismo emergieron críticas y elogios al discurso con el que el Presidente defendió el veto a las leyes de jubilaciones y discapacidad que sancionó el Congreso.
El Presidente utilizó una histórica y dura expresión para asegurar que no abandonará su plan. Cuál es su origen y qué representa en la cultura popular.
En cadena nacional, anunció dos nuevas medidas. Prohibirá por decreto la emisión monetaria y enviará una ley para castigar los presupuestos con déficit.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
El “llamador serial” realizó, según la investigación, al menos 35 denuncias falsas a los servicios de emergencia, incluyendo tres amenazas de bomba simultáneas a vuelos de Aerolíneas Argentinas y Flybondi a fines de julio.
Aries se une al dolor de la familia y amigos del reconocido locutor Bruno Iezzi, quien falleció a los 93 años. Una de las voces más queridas y un verdadero maestro de la radiofonía de Salta.