Masacre de Palomitas: organizaciones de derechos humanos y políticas marcharon por Salta

A 45° del acontecimiento, el parque San Martín de la ciudad fue el punto de encuentro para realizar una marcha conmemorativa

Política06/07/2021

Palomitas

Pasadas las 16, cientos de salteños se reunieron en el Parque San Martín – en la esquina de avenida San Martín y avenida Hipólito Yrigoyen – donde se encuentra el Portal de la Memoria. El motivo de la convocatoria fue por el aniversario 45° de la Masacre de Palomitas. Allí, recordaron a los 11 detenidos que fueron sacados de una penal y asesinados en el paraje Palomitas de General Güemes.

La Masacre de Palomitas fue uno de los hechos mas sangrientos de la última dictadura cívico-militar. El 6 de julio de 1976, 11 detenidos fueron asesinados en el paraje Palomitas, tras ser sacados de una unidad penal de Salta. Este martes se cumplieron 45 años de aquel hecho y distintas organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, se congregaron en el Portal de la Memoria para homenajear a los fallecidos en aquel momento. 

"La impunidad de ayer y de hoy sigue presente. Muchos han quedado impunes, otros fallecieron antes de ser juzgados y otros gozan de prisión domiciliaria", dijo Pablo López, referente de la izquierda en Salta que estuvo presente en esta marcha por la Masacre de Palomitas. "Lo principal que reclamamos es terminar con la impunidad de la dictadura y de todos los casos que ha hoy, en democracia, de compañeras y compañeros que han muerto como consecuencia de la represión, del gatillo fácil y  de la impunidad en general", finalizó.

LAS VÍCTIMAS DE LA MASACRE DE PALOMITAS

María Amaru Luque; Benjamín Ávila; José Povolo; Celia Leonard; María del Carmen Alonso; Roberto Oglietti; Rodolfo Pedro Usinger; Alberto Simón Savransky; Georgina Droz; Evangelina Botta y Pablo Outes

Palomitas5

Palomitas1

Palomitas4

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail