
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
En diferentes colegios secundarios los docentes resolvieron poner plata de su propio bolsillo para comprar alimentos destinados a los alumnos y que puedan servir de colación en estos días fríos, ya que no cuentan con la Copa de Leche.
Educación30/06/2021Cabe recordar que el mencionado programa de refuerzo nutricional se volvió a implementar a cargo del Gobierno de la Provincia desde mediados de mayo pero solo para alumno de primario.
Por esta razón y ante las temperaturas bajo cero que se registraron estos días, los docentes resolvieron “hacer una vaquita”, con el fin de poder brindarles a los alumnos una infusión.
Un caso por ejemplo es el que se registra en el Colegio Secundario 20 de febrero, inaugurado en diciembre de 2019 por el exgobernador Juan Manuel Urtubey.
En esta citada institución, los docentes llevan saquitos de té y azúcar, pero los alumnos deben llevar termos con agua caliente porque el colegio no contaba con la instalación de la red de gas.
Es decir, el edificio fue inaugurado por el exmandatario sin contar con los servicios básicos.
Después de varias se semanas de reclamo y amenazas de protestas ante las autoridades del Ministerio de Educación y la empresa prestataria del servicio, esta mañana llegaron los operarios para comenzar la obra y la institución pueda contar con gas. A esto se suma que las aulas no tienen estufas.
El Colegio padece la falta de conexión a internet, debiendo los alumnos asistir con los celulares cargados de datos.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.