
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
El organismo imprimió una tirada de 20 mil ejemplares, en el marco del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
Argentina24/06/2021La tumultuosa presencia del presidente, Alberto Fernández, en Salta quedó atrás y dejó algunas polémicas que todavía no se resolvieron. Sin embargo, el Correo Argentino compartió las imágenes de un particular homenaje al General Martín Miguel de Gúemes. Se trata de la impresión de estampillas en honor al Héroe Gaucho.
La emisión postal diseñada por el equipo de Filatelia de la Dirección de Relaciones Institucionales de Correo Argentino fue lanzada con una tirada de 20.000 ejemplares.
Desde el organismo informaron que está integrada por un sello, inspirado en un retrato del General Güemes del artista Eduardo Schiafino, con la bandera argentina, y una leyenda conmemorativa grabada en tinta oro con un reconocido lema que solían llevar los gauchos en su vestimenta de batalla: “Morir por la Patria es gloria”; el volante filatélico; y el sobre día de emisión, que exhibe una ilustración del General Güemes a caballo, comandando a sus tropas gauchas en las guerras por la independencia Argentina.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
El Gobierno nacional oficializó la creación del Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con foco en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP).
Formó parte como opositor del Parlamento de su país, pero fue involucrado en una trama de sobornos por parte del chavismo.
La medida afectó a familias de barrios cerrados, countries y Puerto Madero tras detectar maniobras irregulares para mantener los beneficios.
El fondo litiga para cobrar US$95 millones y propone transferirle las acciones de Aerolíneas Argentinas y Banco Nación.
Bancos exigen mayores ingresos, más garantías y plazos más cortos, mientras algunas líneas especiales mantienen tasas más bajas en determinados barrios porteños.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
Será este viernes 5, en el horario de 10 a 13. Se harán diferentes estudios como mamografías, Papanicolaou, ecografías tocoginecológicas y colocación de implantes subdérmicos.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.