
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
La funcionaria nacional deslindó responsabilidad alguna del presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el ingreso de militantes al acto de la Guardia Bajo las Estrellas. Criticó al ministro Pulleiro y pidió que el Gobierno de la Provincia se haga cargo de la situación.
Política18/06/2021En diálogo con El Acople, la subsecretaria de Política de inclusión del Ministerio de Trabajo de la Nación, Pamela Ares, habló sobre la polémica generada por la aglomeración de militantes pese a las restricciones que rigen, y que entre algunas de sus consecuencias generó que el presidente del COE de Salta, Francisco Aguilar, presente su renuncia ante el gobernador Sáenz.
Para Ares, Aguilar debe renunciar sobre todo porque “nos va a hacer votar en invierno”, pero advirtió que se está desviando el eje de la discusión ya que se contó la presencia del Presidente de la Nación que vino a homenajear el héroe gaucho y trajo su gabinete para anunciar obras y firmar convenios.
Sin embargo, señala que vio con “muchísimo desagrado” la “falta de respeto y responsabilidad” del ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Manuel Pulleiro, quien responsabilizó al presidente Fernández por el ingreso de los militantes de la CCC.
“El Presidente no dio autorización para que pase nadie, ningún militante, ni puso las restricciones al COE. Lo organiza el Gobierno de la Provincia”, expresó Ares.
Para la funcionaria nacional el ministro Pulleiro es el principal responsable de la situación y pidió que desde el Gobierno provincial se hagan cargo.
También cuestionó que a la provincia sigan llegando vacunas y los contagios sigan aumentando.
“Se tienen que hacer cargo, me enoja que no respeten al Presidente de la Nación”, sostuvo y finalizó diciendo que lejos de ser política pública lo que se discute es “conventillo”.
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.