Bolsonaro retrocedió con la liberación del uso de barbijos

"Le pedí al ministro de Salud que hiciera un estudio sobre mascarillas para que quien ya haya sido infectado y mejorado o haya sido vacunado no necesite llevar barbijo, pero él es quien decidirá, él dará una opinión", dijo el presidente en una rueda de prensa.

El Mundo11/06/2021

609eed981fa55_1004x565

El presidente de Brasil, Jair Bolosnaro, dijo este viernes que será su ministro de Salud, Marcelo Quiroga, quien tenga la última palabra sobre el anuncio realizado este jueves sobre liberar el uso de barbijos a los vacunados y recuperados de coronavirus, tras una serie de críticas de expertos en salud pública que consideraron la medida "totalmente inadecuada" y que puede contribuir al aumento de casos en el país.

"Ayer le pedí al Ministro de Salud que hiciera un estudio sobre mascarillas para que quien ya haya sido infectado y mejorado o haya sido vacunado no necesite llevar barbijo, pero él es quien decidirá, él dará una opinión", dijo Bolsonaro en una rueda de prensa.

La decisión de Bolsonaro, según había informado este jueves la prensa local, puede entrar en contradicción con las leyes estaduales o municipales, distritos que tienen potestad para actuar frente a la pandemia, según resolvió la Justicia.

Pero además, la medida fue criticada desde sectores académicos y especialistas, entre ellos e infectólogo Julio Croda, profesor de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS) e investigador de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), quien advirtió que las vacunas no previenen la infección de quienes ya han sido inmunizados.

Croda enfatizó que los vacunados tienen menos probabilidades de contraer Covid-19 de gravedad, pero igualmente pueden transmitir el virus, por lo que mientras la tasa de contagio se mantenga alta y el porcentaje de vacunados se mantenga en el nivel actual, todos deben usar barbijos, señaló, citado por el diario O Globo.


Mascarillas y vacunación en Brasil

Bolsonaro había dicho al inicio del año que quien se quejaba de la pandemia parecía un "marica", un discurso que potenció que sus seguidores tomaran la eliminación del barbijo o del tapabocas, una de las medidas de prevención más recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y expertos internacionales.

En un discurso de este jueves a la noche, el mandatario dijo que el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, "ultimará un dictamen con las reglas del uso de mascarillas por parte de quienes estén vacunados o ya estén recuperados". (Telam)

Te puede interesar
Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail