
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
"Le pedí al ministro de Salud que hiciera un estudio sobre mascarillas para que quien ya haya sido infectado y mejorado o haya sido vacunado no necesite llevar barbijo, pero él es quien decidirá, él dará una opinión", dijo el presidente en una rueda de prensa.
El Mundo11/06/2021El presidente de Brasil, Jair Bolosnaro, dijo este viernes que será su ministro de Salud, Marcelo Quiroga, quien tenga la última palabra sobre el anuncio realizado este jueves sobre liberar el uso de barbijos a los vacunados y recuperados de coronavirus, tras una serie de críticas de expertos en salud pública que consideraron la medida "totalmente inadecuada" y que puede contribuir al aumento de casos en el país.
"Ayer le pedí al Ministro de Salud que hiciera un estudio sobre mascarillas para que quien ya haya sido infectado y mejorado o haya sido vacunado no necesite llevar barbijo, pero él es quien decidirá, él dará una opinión", dijo Bolsonaro en una rueda de prensa.
La decisión de Bolsonaro, según había informado este jueves la prensa local, puede entrar en contradicción con las leyes estaduales o municipales, distritos que tienen potestad para actuar frente a la pandemia, según resolvió la Justicia.
Pero además, la medida fue criticada desde sectores académicos y especialistas, entre ellos e infectólogo Julio Croda, profesor de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS) e investigador de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), quien advirtió que las vacunas no previenen la infección de quienes ya han sido inmunizados.
Croda enfatizó que los vacunados tienen menos probabilidades de contraer Covid-19 de gravedad, pero igualmente pueden transmitir el virus, por lo que mientras la tasa de contagio se mantenga alta y el porcentaje de vacunados se mantenga en el nivel actual, todos deben usar barbijos, señaló, citado por el diario O Globo.
Mascarillas y vacunación en Brasil
Bolsonaro había dicho al inicio del año que quien se quejaba de la pandemia parecía un "marica", un discurso que potenció que sus seguidores tomaran la eliminación del barbijo o del tapabocas, una de las medidas de prevención más recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y expertos internacionales.
En un discurso de este jueves a la noche, el mandatario dijo que el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, "ultimará un dictamen con las reglas del uso de mascarillas por parte de quienes estén vacunados o ya estén recuperados". (Telam)
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.