
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
Si bien luego del primer desalojo el sindicato funcionaba en la vereda, un orden judicial instó a que la fuerza pública retire de allí la improvisada oficina y secuestre los bienes en cuestión.
Salta11/06/2021Carlos Cruz, secretario General de la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (ASSIM), aseguró que lo ordenado es un episodio más de las irregularidades en las que incurre la Justicia salteña.
“Es imposible que una abogada usurpadora impulse que nos saquen de la vereda pero que, además, nos secuestren las propiedades del sindicato”, advirtió – por Aries – el dirigente.
Curiosamente, señaló Cruz, a último momento y luego de que los trabajadores ofrecieran resistencia, la Policía recibió la orden de no secuestrar los bienes.
“De un momento a otro cambiaron las reglas”, aseguró el sindicalista y apuntó nuevamente a la Justicia por la decisión, resaltando que el inmueble de Sarmiento al 900 no debe quedar en poder de la abogada que hizo las presentaciones para lograr el desalojo.
“Aquí no están atentando contra mis intereses, atentan contra los trabajadores del sector”, sentenció Cruz.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.