
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
En el Senado provincial no pasaron desapercibidos los polémicos dichos de Alberto Fernández ante el presidente del Gobierno español. El senador de Iruya y presidente de la comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas, repudió lo expresado por el presidente.
Salta10/06/2021“Nuestro presidente tuvo expresiones desafortunadas que generan el repudio masivo de las comunidades y sus organizaciones. Queremos que de una vez por todas vayamos entendiendo que vivimos en una Argentina que es multicultural”, señaló el senador Walter Cruz, quien pertenece a comunidades de la etnia Kolla del Tahuantinsuyo.
Señaló que la constitución de esa Argentina expresada por Alberto Fernández “ha sido basada en el genocidio indígena” que fue también “una política de Estado con el objetivo de la ocupación de los territorios de las comunidades y esto todavía no lo dicen los libros de historia”.
Pidió además que no se siga con una política negacionista que siempre procuró construir una imagen falsa y ficticia de Argentina y negando a los pueblos indígenas.
“En muchos barcos también llegaron muchos hermanos de África en calidad de esclavos también y en muchos de esos barcos se fue la gran riqueza de nuestras tierras para solventar y sostener la vida de los países europeos”, remarcó Cruz.
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.