
El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.


Más de 400 presos recibieron la vacuna contra el coronavirus a través de un operativo especial de inoculación y otro gestionaron su propio turno vía web.
Salud08/06/2021
Por Aries, la alcaide Carina Torres del Área de Sanidad del Servicio Penitenciario de Salta a cargo de la coordinación de vacunación al personal penitenciario y a la población penal, explicó que el viernes 4 de junio 200 internos recibieron una dosis.
Detalló que se trata de personas que se encuentran en los penales de Cerrillos, Rosario de Lerma, y de las unidades de Capital de varones y mujeres.
Señaló que para esta oportunidad se mantuvieron reunión con la Jefa del Programa de Inmunización de la Provincia y su equipo.
Al mismo tiempo, agregó que otros 230 internos mayores de 60 y 70 años con patologías preexistentes, recibieron sus vacunas cuyos turnos fueron gestionados a través del sistema de internet como cualquier otro ciudadano.
Sostuvo que los primeros turnos se hacían traslado de acuerdo a los domicilios, y después se coordinó la cantidad de internos y que la vacunación se lleve a cabo en el penal.

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Reconoció que existen posibilidades para encabezar un nuevo mandato, aunque fue cauto, enfatizó en la importancia de reconocer las expectativas de la gente y las circunstancias del momento.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.