
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Fiscal de DDHH de la Provincia se mostró extrañada por el tenor del parte de prensa emitido por el Juez Federal; consideró, en este sentido, que aborda la temática desde la misma posición “que un diputado nacional que viene hablando de esto hace rato”.
Judiciales04/06/2021Luego de que el juez Federal Leonardo Bavio emitiera un comunicado de prensa apuntando a la Justicia Provincial y a los Fiscales por la paralización de la investigación por las facturas apócrifas en la Municipalidad, la fiscal de Derechos Humanos de la Provincia, Verónica Simesen de Bielke, dijo sentirse extrañada por la acción y, sobre todo, por las expresiones usadas en la misiva.
“Me llaman la atención las expresiones porque coinciden con las de alguien que habla de la misma manera desde hace rato de mi persona; creo que he dado cuenta de que jamás he cajoneado una causa en relación a ninguna persona”, aseguró la funcionaria judicial y explicó – respecto a la causa - que, ellos como Fiscales, no pueden apelar una resolución de un Juez Federal.
Según señaló, la decisión de este Juez fue suspender el trámite de la causa hasta tanto quede firme la decisión de la Corte Suprema respecto a la competencia del fuero Federal y Provincial para llevarla adelante.
“En el audio de hace dos años atrás, el Diputado Nacional dice que su amigo Huergo era el salame del sándwich y dice que le advirtió que iba a ir preso. Lo curioso es que es una causa que se inició dos años antes de que tomara estado público, justo cuando este Diputado Nacional competía con el actual Gobernador en esas elecciones”, indicó Simesen de Bielke.
Reiteró, en tanto, la extrañeza que le genera que la Justicia Federal haya emitido un comunicado de tal tenor cuando, en realidad, ella lo que dijo es que se esperaba que se resuelva el recurso de queja presentado por AFIP.
“Hasta tanto el Juez Provincial no se declare competente, cualquier acto que yo haga puede ser declarado nulo. Aquí hay algo que no sé leer políticamente; se pone en duda sobre mi idoneidad y la de la Jueza de Garantías. No es que aquí no se movió nada. Hace un año que venimos instando para que se resuelva la cuestión de competencia; el Juez Federal tiene que mandar los elementos a la Jueza de Garantías y yo abro la imputación sin importar quién esté detrás”, finalizó Simesen de Bielke.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.