El Materno Infantil afronta la pandemia después de 20 años sin mantenimiento

El gerente del Hospital Público Materno Infantil, Federico Mangione, realizó un análisis del trabajo que viene realizando la institución para afrontar la pandemia de Covid 19.

Salud03/06/2021

WhatsApp Image 2021-06-03 at 06.59.23

En diálogo con Día de Miércoles por Aries, Mangione detalló que en estos momentos la ocupación de camas en terapia intensiva es del 90%, y destacó que en el contexto de pandemia aparte de las camas destinados para atención pediatrica y maternidad, armaron en tiempo récord 20 camas para que se relaje el sistema de salud y que ha dado buenos resultados.

Se manifestó agradecido con el equipo de médicos y enfermeros que se love trabajar y dejar la vida en el lugar, y pidió que la ciudadanía evite las aglomeraciones porque el personal está agobiado.

Consideró que “el Gobierno está haciendo un esfuerzo grandísimo en esto” y agregó que le hubiese gustado estar dirigiendo la institución en otras circunstancias.

Ante la llegada de la segunda ola de contagios, precisó que suspendieron cirugías, pero mantienen la atención para maternidad y oncología, algo que resolvieron continuar porque el año pasado llegaron pacientes con patologías avanzadas.

Mangione aseguró que cuando asumió encontró un hospital bastante golpeado, con 20 años sin mantenimiento, a tal punto que el sistema de agua estaba colapsado.

Esto hizo que aboque su gestión a este punto, y ante la situación resolvió crear la Fundación del Hospital de Niños para buscar recursos destinados a la institución y también para que el personal se pueda perfeccionar.

Señaló como fruto de este paso, la obtención de un laboratorio de biología molecular, que se buscaba crear hace 18 años.

Mangione descartó dar un paso hacia la política porque se considera una “un soldado para estar batallando estas cosas”.

Por último, expresó que lo único que le falta al hospital es avanzar en la realización de transplantes porque en tecnología y atención de recursos humanos fue premiado a nivel sudamericano y a nivel país en neonatología, oncología y servicio de cirugía pediátrica.

Te puede interesar
Canelada Luis

Buscan fortalecer el control pediátrico de enfermedad renal para “evitar que los chicos lleguen a diálisis”

Salud17/11/2025

El presidente del CUCAI Salta, Dr. Luis Canelada, destacó la importancia de la detección temprana y el seguimiento especializado de los pacientes pediátricos con enfermedad renal, y señaló que muchas de estas patologías son congénitas y pueden tratarse antes de que se requiera diálisis. “Tenemos más de 30 centros de hemodiálisis en la provincia. Eso da la pauta de que hay entre 2.000 y 3.000 personas en diálisis o con insuficiencia renal". cerró.

Lo más visto
360

Racing-River se juega con público en el Cilindro

Deportes18/11/2025

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Recibí información en tu mail