
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
Así lo indicó el secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio, Ángel Ortiz, quien además contó detalles sobre la reunión que mantuvieron con el gobernador, Gustavo Sáenz
Política01/06/2021Ángel Ortiz, secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio, explicó que el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, se mostró preocupado por la situación del sector. Además, Ortiz afirmó que el comercio “no es un foco de contagio” si se respetan los protocolos de seguridad sanitaria.
Por Aries, Ángel Ortiz detalló cómo fue la reunión que mantuvieron la Cámara de Comercio, el Sindicato de Empleados de Comercio, hoteleros y gastronómicos con el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz. Al respecto, indicó que el mandatario “se mostró preocupado por la situación sanitaria, pero también por la actualidad de cada uno de estos sectores”.
Por otro lado, aseguró que la actividad comercial “no es un foco de contagio”, si se respetan los protocolos de seguridad sanitaria que están establecidos. Según Ortiz, el riesgo de contraer coronavirus se da cuando los empleados salen del trabajo y hacen sus actividades habituales.
Además, aseguró que hubo un compromiso desde el Gobierno de la Provincia para que "los municipios la capacidad de control, para que los lugares chicos, como galerías o peatonales, donde el aforo se hace difícil de supervisar, no se transformen en lugares de contagio masivo".
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.