
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
El candidato a diputado provincial de Juntos por el Cambio+, Roque Cornejo, aseguró que se encuentran trabajando para que nueva gente se sume a través de la participación y se pueda superar la grieta, porque la misma no ha solucionado los problemas que tenemos.
Política01/06/2021En diálogo con El Acople por Aries, Cornejo manifestó su preocupación porque se anunció la suspensión de las elecciones provinciales pero hasta el momento la decisión no se efectivizó a través de un decreto ni tuvieron notificación alguna del Tribunal Electoral.
Sobre la reunión entre dirigentes partidarios y el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que su postura fue a favor de unificar los comicios provinciales con los nacionales.
Precisó que de esta manera si se realizan las elecciones provinciales en noviembre se habrá avanzado con la aplicación de las segundas dosis de las vacunas, se permitirá que las mismas hagan efecto y también Salta se ahorraría 100 millones de pesos.
Respecto a la participación de las mujeres, detalló que encabezan 22 listas de Juntos por el Cambio+ en los distintos municipios, pero en la Capital esperan que por la ley de paridad puedan ingresar importantes dirigentas que forman parte de esa fuerza política.
Para Cornejo la gente está cansada de la grieta, y agregó que para sacar al país adelante se necesita de todos y que nuevos dirigentes se sumen a través de la participación porque “los problemas que tenemos con la grieta no se solucionaron”.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.