
El volante que hace explotar La Bombonera en su regreso al Xeneize valoró el cariño de la multitud que lo recibió: "Esto no lo voy a vivir ni lo viví en toda mi carrera en otro lado".
Tras confirmar que el certamen no se disputará en la Argentina, el ente que rige el fútbol sudamericano dio a conocer el país que será nuevo anfitrión del torneo de selecciones
Deportes31/05/2021Horas después de anunciar que la Copa América 2021 no se disputará en Argentina, la Conmebol confirmó que el certamen se desarrollará en Brasil. Aún no se detallaron las fechas en las que se llevará adelante el certamen que estaba pautado originalmente para desarrollarse entre el 13 de junio y el 10 de julio. En las próximas horas se conocerán también los estadios que albergarán los partidos y el fixture definitivo.
“¡La CONMEBOL Copa América 2021 se jugará en Brasil! Las fechas de inicio y finalización del torneo están confirmadas. Las sedes y el fixture serán informados por la CONMEBOL en las próximas horas. ¡El torneo de selecciones más antiguo del mundo hará vibrar a todo el continente!”, fue el tuit que se publicó este lunes minutos antes del mediodía.
El domingo por la noche, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el ente que rige el fútbol sudamericano había anunciado que Argentina no sería sede del evento. “La Conmebol informa que en atención a las circunstancias presentes ha resuelto suspender la organización de la Copa América en Argentina. La Conmebol analiza la oferta de otros países que mostraron interés en albergar el torneo continental. En la brevedad se anunciarán novedades en este sentido”, sostenía el escrito.
Horas más tarde, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, admitió que la delicada situación sanitaria que ha impuesto la segunda ola de coronavirus en el país fue el motivo de este cambio de planes. “Con tantos casos no podíamos llevar adelante la organización de un campeonato de estas características”, dijo el ministro coordinador, quien también explicó que las autoridades argentinas estuvieron en permanente contacto con los dirigentes de la Conmebol con el objetivo de buscar alternativas para poder cumplir con el compromiso asumido. “Pero la realidad epidemiológica lo impidió”, reconoció.
La semana pasada, el Gobierno Nacional había recibido a Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol, para avanzar en la organización plena del certamen. Allí, habían profundizado en los protocolos ante la segunda ola de coronavirus, quedando en decidir si existía pleno acuerdo, con fecha límite de definición marcada para este martes 1° de junio. Las decisiones tomadas con posterioridad dejan en claro que las partes no lograron llegar a un arreglo, razón por la que se resolvió mudar el torneo a una nueva sede.
De esta manera, se cayó de manera definitiva la idea original de que el certamen tuviera una organización conjunta entre Argentina y Colombia. El país que preside Iván Duque ya había sido dado de baja como sede diez días atrás luego de que el Gobierno pidiera una aplazamiento del certamen basándose en el difícil contexto sanitario a raíz de la pandemia de coronavirus y en las agitaciones sociales que se viven por estas semanas en su territorio. Sin embargo, este pedido fue rechazado de plano por la Conmebol.
El volante que hace explotar La Bombonera en su regreso al Xeneize valoró el cariño de la multitud que lo recibió: "Esto no lo voy a vivir ni lo viví en toda mi carrera en otro lado".
La medida, que ya se aplica en las grandes competencias internacionales, entrará en vigencia a partir de la tercera o cuarta fecha del Torneo Clausura.
El campeón del mundo, de 38 años, llegó así a 20 goles en el 2025, una marca que alcanzó en los últimos 19 años.
Argentina (1.ª) conserva el primer puesto, escoltada por España (2.ª) y Francia (3.ª), a quienes siguen de cerca Inglaterra (4.ª) y Brasil (5.ª) en el ranking de Clasificación Mundial Masculina FIFA de julio de 2025.
Los parisinos se impusieron por 4-0 sobre el Merengue en New Jersey y enfrentarán a los Blues de Enzo Fernández por el título.
El italiano tenía pensado hacerlo a fin de año, pero el partidazo ante Alcaraz en la primera ronda de Wimbledon le pareció la mejor despedida.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".